Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

REUNION DEL PACTO DE TOLEDO

Los grupos políticos buscan un acuerdo sobre el cómputo de las pensiones

Por María Claudia Martínez PrascaTiempo de lectura1 min
Economía06-10-2010

Alcanzar un acuerdo político sobre el cómputo de años para cobrar las pensiones parece arduo. El portavoz de CiU, Carlos Campuzano, aseguró que el proceso será largo y complicado. El PP, por su parte, no está de acuerdo con que el Gobierno incumpla de forma evidente el Pacto de Toledo con medidas como la congelación de las pensiones en 2011 y la ruptura de la caja única con las transferencias al País Vasco de la gestión de las bonificaciones a la contratación.

Pese a que el acuerdo sobre las pensiones es difícil, sigue habiendo esperanza. La portavoz del PSOE, Isabel López i Chamosa, afirmó que las reuniones convocadas son para retomar las negociaciones tras el parón del verano, por lo que es normal que no se alcance un acuerdo de manera rápida. Algo con lo que también están de acuerdo los portavoces Tomás Burgos, del PP, Carlos Campuzano, de CiU, y Gaspar Llamazares, de IU. Los puntos donde es posible el pacto se encuentran en elevar de los 15 años actuales a 20 el tiempo que se tiene en cuenta para calcular la cuantía de una pensión contributiva. Uno de los puntos más difíciles, es la elevación en dos años, es decir, de los 65 actuales a 67 la edad legal de jubilación, tal y como ha propuesto el Gobierno de Rodríguez Zapatero en su propuesta de reforma. Actualmente, España sufre uno de los peores momentos, debido a la crisis, y en el peor ambiente, por las presiones del Gobierno, para llegar a un acuerdo, que sólo puede traer el desacuerdo o un recorte duro de las pensiones con motivo de la elevación de la edad de jubilación. En definitiva, Carlos Campuzano aseguró que hay que lograr que en las próximas semanas o meses se alcancen reformas que garanticen el futuro del sistema y mejoren la protección social, para lo que es necesario tener tranquilidad.