Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ELECCIONES EN LA CEOE

Los directivos de la CEOE confían en que haya una candidatura única en las elecciones

Por J. F. LamataTiempo de lectura2 min
Economía06-10-2010

Fuentes del entorno de la CEOE consultadas por lasemana.es indicaron que el deseo de la práctica totalidad de la confederación de empresarios es lograr que haya consenso y que en las próximas elecciones se presente un único candidato que sea elegido por aclamación. En los entornos patronales se considera que sería desafortunado la concurrencia de dos o más candidatos, lo que podría llevar a una lucha fraticida. Aún se recuerda la ensangrentada guerra por la Cámara de Comercio que hubiera en su tía entro Fernando Fernández Tapias y Juan Luis Mato.

Sobre la elección la baraja de nombres, se considera que aún es demasiado pronto, si se tiene en cuenta que las elecciones aún no se han convocado, sólo se ha anunciado que se convocarán en la próxima junta, el día 20, y puesto que entre convocatoria y elección se necesita esperar un mínimo de 40 días, la elección será en diciembre. "Sí Díaz Ferrán se presenta, ganará" La principal duda de este proceso es si el actual presidente, Gerardo Díaz Ferrán, se presentará o no a reelección en el cargo. "Sí Gerardo decide presentarse a reelección será muy difícil que no salga", comentaba una persona del sector. Y es que a pesar de lo criticado que ha sido el actual presidente por el mundillo mediático (diarios como "El País", "Público" o "La Gaceta" se han destacado en esa labor) por el tema de sus empresas Air Comet y Marsans, su gestión en la CEOE ha sido muy aplaudida por sus compañeros, en especial por ponerse firme en el tema de la reforma laboral. Y es que Díaz Ferrán no ha dimitido ha convocado elecciones. Es un matiz importnate, porque cambia el modelo de elección. Si Díaz Ferrán hubiera dimitido, hubieran sido convocados todos los vicepresidentes de la CEOE para elegir al nuevo mandatario. Esta fue la situación que se dio cuando dimitió José María Cuevas y se disputaron la presidencia Gerardo Díaz Ferrán y Santiago Herrero, con la victoria de este último. Sin embargo, al convocarse Asamblea, votarán todos. Por lo tanto en caso de que Díaz Ferrán quisiera demostrar la fuerza que tiene, nada mejor que una Asamblea en la que se alce con la victoria. Los otros aspirantes De momento el único dirigente empresarial que parece estar moviendo ficha para medir apoyos y presentarse a las elecciones es Jesús Banegas, representante de las empresas electrónicas. Durante todo estos meses de crisis de imagen de la CEOE, las miradas han ido siempre a los mismos: Jesús Barcenas, Santiago Herrero y Joan Rosell. Herrero, jefe de la Patronal andaluza ya compitió contra Díaz Ferrán en el último cónclave. Desde entonces siempre ha anunciado su apoyo total e indiscutible a Díaz Ferrán, aunque si este se retira podría replanteárselo. La candidatura de Joan Rosell, como jefe de la patronal catalana, sería muy bien vista desde sectores políticos, especialmente de la burguesía catalana que llevan tiempo tentándole para que se presente. En cuanto a Jesús Bárcenas, ha sido el archienemigo del todavía presidente de la CEOE desde Cepyme. En la pasada junto de estos, sectores afines a Día Ferrán lograron descabalgarle de la presidencia de Cepyme. Bárcenas ya ha declarado que "se está pensando" si presentarse ahora a la CEOE o no. Lo que está claro es que Banegas, Herrero, Rosell o Barcenas, antes de decidir si se presentan o no, esperarán a confirmar lo que vaya hacer Gerardo Díaz Ferrán.