MUNDOBASKET 2010
Durant guía a Estados Unidos hacia el oro
Por David del Olmo
3 min
Deportes12-09-2010
La selección estadounidense logró el título de campeón del mundo de baloncesto tras superar con cierta comodidad en la gran final del torneo a los anfitriones en el Mundial de Turquía. Kevin Durant lideró a Estados Unidos con una nueva exhibición ofensiva. Lituania obtuvo el bronce al ganar a Serbia y Argentina arrebató a España la quinta plaza.
Estados Unidos partía como favorita al inicio del Campeonato del Mundo de Turquía y, con sólo un partido complicado en la primera fase frente a Brasil (donde los brasileños tuvieron en sus manos la victoria sobre el todopoderoso rival), acabó ganando con facilidad los partidos que se le presentaron en la segunda fase, culminando con el triunfo en la final ante Turquía (64-81). En esa final no sufrió en ningún momento ante un anfitrión que jugó sin ambición, superado por la entidad de su contendiente ya antes de jugar. Los puntos de Durant antes del descanso y el poderío físico de sus compañeros en la segunda mitad del choque, ante un rival errático, eliminaron la emoción del último choque del campeonato (el último con el triple en los 6,25, entre otras reglas que cambiarán a partir de ahora en el baloncesto FIBA). Turquía aguantó con una dura defensa el primer periodo (17-22), aunque ya cedía por una decena al descanso (32-42), gracias a los 20 puntos de Durant (acabaría el choque con 28 y un espectacular 7 de 13 en triples). Y en la reanudación el choque se terminó de decantar. Los turcos, sin Turkoglu ni Tunçeri, sentados en el banquillo por orden del veterano técnico Tanjevic y con Ilyasova lejos del líder que ha catapultado a Turquía a codearse con los mejores del mundo, no tenían nada que hacer. 48-61 era el marcador a falta del último periodo con un equipo estadounidense sin brillo y sin rival al mismo tiempo. Y los diez últimos minutos sólo sirvieron para que la selección americana comenzara su celebración antes de tiempo. Lituania fue el vencedor en la lucha por el bronce. Superó por 88-99 a Serbia. Ganaba por 18 a falta del último periodo. El extraordinario Linas Kleiza (33 puntos) fue el guía anotador de los lituanos. España acaba sexta El equipo español no pudo terminar su participación en el Mundial con una victoria frente a Argentina en el duelo que ponía en liza la quinta posición. El equipo español mostró sus dos caras y sucumbió ante la mayor regularidad de los argentinos.El conjunto que se despedía de su cetro mundial fue a remolque desde el 0-2 anotado por Carlos Delfino. Tras poco más de cinco minutos Pablo Prigioni conseguía el tercer triple argentino para situar el 10-17, que sería 16-23 al final del primer periodo. España cometía demasiados errores en tiros lejanos sin oposición (el primer triple anotado llegaba a tres minutos del descanso, obra de Rudy Fernández, al noveno intento del combinado de Scariolo) y en posiciones cercanas al aro, la tónica de anteriores compromisos.En el segundo periodo, con Luis Scola, Delfino y Prigioni como ejecutores, Argentina se escapó en el electrónico (26-44 tras dos tiros libres del base del Real Madrid; y 29-49 con otros dos de Delfino, que ya sumaba 14 puntos al descanso) y alcanzó el tiempo de descanso con 32-49. En la reanudación llegaron los peores y los mejores momentos del equipo español. Con sólo 3:15 de juego disputados el marcador lo decía todo: 34-59 gracias a dos triples consecutivos de Delfino. Pero España reaccionó y, de la mano de su quinteto más batallador (Sergi Llull, Rudy -31 puntos casi sin fallos y ocho rebotes en una actuación magnífica pese a la derrota-, Felipe Reyes, Fran Vázquez y Fernando San Emeterio, sustituto del lesionado Juan Carlos Navarro, al que su espalda no le permitió jugar tras el descanso), marcó un parcial espectacular de 26-2 (60-61 a 1:37 del final del tercer cuarto). Pero, incomprensiblemente, pese a mantener esa intensidad defensiva, en ataque el equipo español no fue capaz de seguir anotando de forma fluida y nunca se puso por delante en el marcador. Al final del tercer periodo, 62-65. Y en el último cuarto, tras un querer y no poder de los españoles, que únicamente pudieron empatar 80-80 a 2:11 del final, el conjunto argentino ganó de forma justa 81-86. En los dos últimos minutos España sólo pudo anotar un tiro libre, mientras Prigioni lograba un triple que sentenciaba a 15 segundos del final. Y cerraba un Mundial español para reflexionar. Sin Gasol ni Calderón la selección nacional notó la ausencia de referentes en la dirección y el juego interior, mientras Navarro no basta para ganar a las grandes potencias.