FÓRMULA 1
Alonso logra su primera 'pole' con Ferrari
Por Roberto J. Madrigal
6 min
Deportes11-09-2010
Ferrari debía aspirar a la victoria en Monza para mantener sus opciones en el campeonato, y lo hizo: el primer puesto de Fernando Alonso y el tercero de Felipe Massa, que saldrán por delante de los dos grandes rivales del español -Mark Webber fue cuarto y Lewis Hamilton, quinto-, mantiene las opciones de la Scuderia, en caso de confirmarlo ganando la carrera.
Fernando Alonso no dejó escapar la oportunidad de acortar distancias en el Mundial, y en su propósito le ayudan varios factores: su compañero, Felipe Massa, saldrá tras él, tercero, y sus grandes rivales por el campeonato, Mark Webber y Lewis Hamilton, lo harán en la cuarta y quinta posición, respectivamente. Los Red Bull demostraron que su fortaleza se basa en el apoyo que consiguen en curva, por lo que fueron más lentos. Tras los tres equipos que optan al título de pilotos, llama la atención la máxima igualdad entre otros tres equipos: Mercedes, Renault y Williams, ya que Nico Rosberg, Nico Hulkenberg y Robert Kubica estuvieron separados por sólo 12 milésimas de segundo. La segunda ronda dejó fuera a otros dos bólidos propulsados por motores Mercedes: Adrian Sutil, cuyo Force India no tiene el equilibrio aerodinámico de los Williams, y un Michael Schumacher al que su compañero dio un verdadero repaso, ocho décimas más lento que Nico Rosberg. Los Toro Rosso y los Sauber no fueron mucho mejor, y de éstos, los españoles Jaime Alguersuari y Pedro de la Rosa llevaron las de perder con respecto a sus colegas de escudería, Sebastien Buemi y Kamui Kobayashi -confirmado ya para 2011- respectivamente. Al menos se beneficiaron de la penalización al ruso Vitaly Petrov, ya que en su salida a pista entorpeció la vuelta lanzada de Timo Glock y pierde (…) posiciones. Los Hispania, con los mismos alerones que en el Gran Premio de Bélgica -Monza requiere una carga aerodinámica muy inferior, ya que al ser un circuito de grandes rectas, la velocidad punta en las rectas es más importante que la adherencia en las curvas-, fueron claramente más lentos que sus rivales. Los Lotus fueron superiores a los Virgin, incluso al Force India de Vitantonio Liuzzi -que no disputó los últimos minutos de la sesión por problemas mecánicos-, mientras que Glock, pese a ser vigésimo primero, saldrá en último lugar o desde el pit lane por haber reemplazado la caja de cambios.
Gran Premio de Italia Calificación | |||||
Pilotos | Equipo | Ronda 1 | Ronda 2 | Ronda 3 | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Fernando Alonso | Ferrari | 1'22"646 | 1'22"297 | 1'21"962 |
2. | Jenson Button | McLaren | 1'23"085 | 1'22"354 | 1'22"084 |
3. | Felipe Massa | Ferrari | 1'22"421 | 1'22"610 | 1'22"293 |
4. | Mark Webber | Red Bull | 1'22"431 | 1'22"706 | 1'22"433 |
5. | Lewis Hamilton | McLaren | 1'22"830 | 1'22"394 | 1'22"623 |
6. | Sebastian Vettel | Red Bull | 1'23"235 | 1'22"701 | 1'22"675 |
7. | Nico Rosberg | Mercedes | 1'23"529 | 1'23"055 | 1'23"027 |
8. | Nico Hulkenberg | Williams | 1'23"516 | 1'23"989 | 1'23"037 |
9. | Robert Kubica | Renault | 1'23"234 | 1'22"880 | 1'23"039 |
10. | Rubens Barrichello | Williams | 1'23"695 | 1'23"142 | 1'23"328 |
11. | Adrian Sutil | Force India | 1'23"493 | 1'23"199 | |
12. | Michael Schumacher | Mercedes | 1'23"840 | 1'23"388 | |
13. | Kamui Kobayashi | Sauber | 1'24"273 | 1'23"659 | |
14. | Sebastien Buemi | Toro Rosso | 1'32"744 | 1'23"681 | |
15. | Vitaly Petrov | Renault | 1'24"086 | 1'23"819 | |
16. | Jaime Alguersuari | Toro Rosso | 1'24"083 | 1'23"919 | |
17. | Pedro de la Rosa | Sauber | 1'24"442 | 1'24"044 | |
18. | Jarno Trulli | Lotus | 1'25"540 | ||
19. | Heikki Kovalainen | Lotus | 1'25"742 | ||
20. | Vitantonio Liuzzi | Force India | 1'25"774 | ||
21. | Timo Glock | Virgin | 1'25"934 | ||
22. | Lucas di Grassi | Virgin | 1'25"974 | ||
23. | Bruno Senna | Hispania | 1'26"847 | ||
24. | Sakon Yamamoto | Hispania | 1'27"020 |