Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANIVERSARIO 11-S

El pastor pone en peligro a las tropas estadounidenses

Por Silvia Álvarez-BuyllaTiempo de lectura2 min
Internacional10-09-2010

Mientras los estadounidenses conmemoran el aniversario del atentando del 11-S y recuerdan a sus víctimas, los musulmanes celebran el fin del mes de Ramadán. Dos culturas y dos religiones que parecen distanciarse, cada vez más, en EE.UU. Sin embargo, estas críticas a los musulmanes pueden poner en peligro a las tropas estadounidenses en Afganistán, tal y como alerta el general David Petraeus.

Las críticas a los musulmanes pueden volverse en su contra. Por un lado, los ciudadanos reprochan al Gobierno la medida de construir un centro islámico y una mezquita en la zona cero. Por otro lado, el pastor Jones propone la quema de libros del Corán. Con sus palabras, este pastor puso en peligro a tropas estadounidenses que aún están trabajando en países musulmanes, como es el caso de Afganistán. El general David Petraeus, jefe del contingente internacional en Afganistán, afirmó que este gesto puede "poner en peligro" a las tropas. "Es precisamente el tipo de acción que los talibanes aprovechan, y podría provocar problemas significativos no sólo aquí, sino en todas las partes del mundo donde actuamos con la comunidad islámica", declaró el general al periódico The Wall Street Journal. En este mismo sentido, se pronunció el presidente de EE.UU., Barack Obama, que alertó de que este “acto destructivo” de quema de libros podría generar "gran violencia" contra sus soldados. El Gran Mufti de Jerusalén, Mohamed Ahmad Hussein, dijo, además, que "la quema de Corán es una provocación y una clara incitación a la violencia” y aumenta “aún más la hostilidad entre el Islam y el resto del mundo”. De hecho, este viernes una persona murió en Faizabad (Afganistán) durante una manifestación de protesta por los planes del pastor. La violencia en Afganistán está en su peor nivel desde que los talibán fueran derrocados a finales de 2001 y ya han fallecido muchos civiles y soldados extranjeros. Para combatir esto, Obama envío 30.000 soldados más a la zona. No obstante, la tensión continúa allí. Así, esta semana, los afganos lanzaron consignas contra EE.UU. en una manifestación en Kabul y el líder de los talibán, el mulá Omar, aseguró que están cercanos a la victoria y que expulsarán a los soldados extranjeros de Afganistán. Ante el peligro de nuevos ataques, también la Interpol lanzó una alerta global a 188 países que previene de de la "alta posibilidad" de "ataques violentos" debido a la situación creada por los planes del pastor. Fue el ministro paquistaní del Interior, Rehman Malik, quien contactó con el secretario general de Interpol, Ronald K. Noble, para alertarle de los posibles ataques. Ahora, las Fuerzas de Seguridad evalúan el riesgo que la situación plantea para España.