Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

HISTORIA DEL PREMIO

El Premio Príncipe de Asturias de galardón nacional a prestigio internacional

Por Laura UcelayTiempo de lectura1 min
Deportes08-09-2010

Ensalzar los esfuerzos y valores de los españolas y darlos a conocer internacionalmente. Con esta idea surgió el Premio Príncipe de Asturias, un galardón que con el paso del tiempo ha aumentado notablemente su prestigio internacional conviviendo su objetivo original con la repercusión global.

El premio Principe de Asturias surgió el 24 de noviembre de 1980. Ese día se firmaba el acta constitutiva de la fundación príncipe de Asturias con la presencia de los reyes de España y del príncipe de Asturias. Antes de la firma Graciano García, director de la fundación hasta el 2009, tuvo la idea de crear una institución no lucrativa donde se ensalzarán los esfuerzos y valores de los españoles además de promocionarlos internacionalmente. A partir de 1981 se fueron creando las diferentes categorías que componen el premio (Artes, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Cooperación Internacional, Investigación Científica y Técnica, Letras, Deportes y Concordia) y S.A.R. el Príncipe de Asturias, D. Felipe de Borbón, entrega cada otoño en el Teatro Campoamor de Oviedo. A lo largo de los años este premio ha ido recibiendo diferentes reconocimientos como el de la UNESCO con el patrimonio cultural de la humanidad. Cada uno de estos galardones está dotado con 50.000 euros, una escultura creada expresamente por Joan Miró para estos premios, una insignia y un diploma. El poeta Jose Hierro Leal definió así el premio: «supone un reconocimiento de algo que no siempre los gobiernos toman en cuenta: los valores de la cultura». El ámbito deportivo surgió en 1987, donde han sido reconocidas diferentes leyendas del deporte tanto nacional como internacionalmente. En la última década deportistas y competiciones tan prestigiosas como Lance Armstrong, Tour de Francia o Michael Schumacher y españoles tan reconocidos como Fernando Alonso, Rafael Nadal o La selección española de fútbol han hecho este premio tan prestigioso.