TECNOLOGÍA
El teléfono que prometía cambiar “la forma de comunicarnos para siempre”
Por Silvia Álvarez-Buylla
2 min
Comunicación18-07-2010
Un anuncio emotivo presentaba el nuevo Iphone 4 como la tecnología que revolucionaría la comunicación interpersonal. En él, un militar de servicio estaba presente en la ecografía de su mujer embarazada y unos padres presenciaban la graduación de su hija. Y todo gracias a este teléfono, decía implícitamente el spot, ya que el nuevo Iphone 4 te permite “comunicarte con ellos, mirarles a los ojos”. Sin embargo, no todo ha salido como pensaban. Tras este espectacular lanzamiento, llegó la decepción.
“Hemos cambiado la forma de comunicarnos para siempre”. Los directivos de Apple presentaban así su nuevo Iphone 4. El anuncio lo decía todo. Con la música “When You´re smiling” de Louis Amstrong, el spot presentaba el aparato que eliminaría cualquier tipo de barreras. La distancia no importa ya que gracias a esta tecnología, un padre puede contemplar a miles de kilómetros cómo su hija corre por el pasillo o un marido puede abrazar con la mirada a su mujer antes de irse a dormir. “Es más que un nuevo producto”, decían los directivos. Lo mejor de este terminal es que “todo es exactamente cómo lo ves”. El Iphone 4 fue lanzado el 23 de junio. El día de su lanzamiento se hicieron 600.000 pre-reservas. Tres días después de su lanzamiento, se vendieron 1.700.000 Iphone y el terminal de color blanco se agotó. El teléfono ofrecía unas características muy valoradas por los usuarios y forofos de Apple. La gente soñaba con las videollamadas. Parecía sólo una ilusión el que, desde cualquier rincón del mundo, una persona pudiera no sólo conversar con otra sino, además, contemplar su mirada y su expresión. Asimismo, la cámara del teléfono tiene cuatro veces más pixeles que los modelos anteriores del IPhone por lo que permite ampliar las imágenes y los textos sin perder claridad. Además, el terminal ofrece grabar películas en alta definición, organizar las aplicaciones, leer libros, contestar mails, navegar por Internet, controlar el teléfono por voz, encontrar direcciones mediante GPS, etc. Sin embargo, algo les ha salido mal a los directivos de la compañía. El teléfono no ha acabado de gustar porque pierde cobertura y el diseño es incómodo. Algo parecido le ha pasado al Ipad ya que es difícil saber de qué forma manejarlo. Ahora, Apple se esfuerza por conseguir una solución a los fallos, pero, de momento, sólo encuentran remedios “caseros” que siguen decepcionando a los usuarios.