Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TECNOLOGÍA

Apple naufraga ante los errores de su nuevo iPhone 4

Por Javier M. FandinoTiempo de lectura2 min
Comunicación18-07-2010

Más de un disgusto le ha costado a Steve Jobs su nueva versión de iPhone. Por lo menos a su orgullo. Tres semanas después de su lanzamiento y con tres millones de unidades vendidas, el nuevo teléfono de Apple no funciona como debería: las llamadas se cortan y la señal de antena se pierde al tapar el receptor con la palma de la mano. Y ante esta situación, Jobs ha tenido que hacer algo a lo que no está muy acostumbrado, sacar pecho y pedir disculpas. A Apple le ha salido el gusano de su última manzana.

No está siendo un gran año para la compañía que preside Steve Jobs. A las críticas generadas tras la presentación del iPad por carecer de cámara, sus pésimas condiciones de conectividad y sus dimensiones híbridas entre un iPod y un portátil, se suman las de los clientes insatisfechos por los errores de la nueva versión de iPhone 4. Para los consumidores, el nuevo juguete de Apple no ha cumplido las expectativas. El que iba a ser “el mejor teléfono de mundo”, tal y como ha llegado a asegurar su consejero delegado, Steve Jobs, se ha quedado en un intento: las llamadas se cortan y la señal de antena se pierde cuando la palma de la mano o un dedo tapa su receptor. Ante esta situación y tras los datos publicados por la prestigiosa asociación americana de consumidores Consumer Reports, que no recomendaba la compra del nuevo teléfono de Apple y urgía a la compañía a compensar a sus clientes, se hacía necesaria una comparecencia pública de la empresa californiana dando explicaciones. “El problema es que los teléfonos inteligentes dan problemas. No somos perfectos y los teléfonos tampoco, pero queremos hacer felices a todos nuestros usuarios”, ha asegurado Jobs, quien ha querido suavizar la situación recordando que otros teléfonos de la competencia presentan exactamente el mismo problema de bloqueo de llamadas, como es el caso de la BlackBerry Bold 9700 o el Samsung Omnia II. Pese a ello, la compañía se muestra contenta por los resultados obtenidos. “Muchos clientes creen que es la cosa más chula que han tenido en propiedad”, reconoce su presidente. Del mismo modo, según unos datos aportados por Apple, solamente cinco de cada mil clientes se han quejado ante su servicio de garantía y únicamente un dos por ciento han llegado a devolver el nuevo teléfono. Clientes insatisfechos A las quejas de los consumidores realizadas por internet, se han sumado tres demandas judiciales contra la compañía estadounidense y la empresa que la comercializa en Estados Unidos, AT&T. Las denuncias, presentadas en los tribunales de Maryland y California, acusan a la compañía de fraude por encubrimiento, negligencia, falsedad intencional y diseño inadecuado. “El iPhone 4 presentó defectos de diseño y fabricación que se conocían antes de su lanzamiento, pero que no se dieron a conocer a los consumidores; un problema de conexión causado por la configuración de la antena del iPhone 4, que hace que sea difícil o imposible mantener una conexión", reza una de las denuncias presentadas en California.