DURANTE EL DEBATE DE LA NACIÓN
Zapatero pide la eliminación de los anuncios de prostitución en la prensa
Por Alejandro Serrano
1 min
Sociedad17-07-2010
En el momento en el que se trató el tema de la explotación sexual, el presidente del Gobierno admitió que "mientras sigan existiendo anuncios de contactos se contribuye a la trata de blancas. Estos anuncios deben eliminarse", remató.
Los anuncios de prostitución constituyen una de las fuentes importantes de ingresos para la prensa española, sobre todo en un momento de crisis y disminución de la publicidad en general. Estos anuncios, publicados en las secciones locales de los grandes diarios nacionales, así como en la prensa regional y comarcal, dan números de teléfonos y tarifas y a menudo detallan los servicios que proponen. La prensa se muestra reticente a eliminar estos anuncios, sobre todo si la prohibición no es compensada financieramente por el Estado. Por su parte, la asociación de editores de diarios Aede rechazó claramente la perspectiva de una prohibición que "vulneraría los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución referidos a las libertades de expresión e información". El gobierno elaboró un "Plan integral de lucha contra la explotación sexual", que entró en vigor en enero, para asegurar sobre todo una mayor protección para las prostitutas extranjeras en situación irregular, pero sin prohibir las numerosas casas de alterne del país. Zapatero ha recordado que este asunto es uno de los puntos incluidos en el plan integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que entró en vigor a principios de año y que, entre sus objetivos, busca eliminar la "complicidad" con estas prácticas. "Mientras sigan existiendo anuncios de contactos se estará contribuyendo a la normalización de esta actividad, por lo que estos anuncios deben eliminarse", ha manifestado entre los aplausos de buena parte de los diputados.