Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

QUEDA EN LIBERTAD

Roman Polanski no será extraditado a EEUU

Por Marta SanzTiempo de lectura1 min
Espectáculos12-07-2010

Roman Polanski queda libre después de cumplir casi un año de arresto domiciliario en su chalé de Gstaad, y no cabe recurso para esta decisión. La ministra de Justicia suiza, Eveline Widmer-Schlumpf comunicaba este lunes que el director de 76 años no sería extraditado a pesar de la solicitud de EEUU, que no entregó los documentos necesarios para demostrar que la pena por los hechos delictivos que se le imputaban no había sido cumplida.

Todo este periplo comienza en 1977, cuando Samantha Geimer, que entonces contaba con 13 años, acusaba Polanski de abuso sexual. Los hechos habrían ocurrido en una sesión organizada para la revista Vogue. Al año siguiente, pocas horas después de haber sido condenado, el director polaco abandonaba el país, y desde entonces no ha vuelto. Pero en 2009, Roman Polanski era detenido cuando se dirigía a recibir un homenaje a un festival de cine en Zurich. Este lunes, tras casi un año de arresto domiciliario, la justicia suiza ha dejado en libertad al director. El Ministerio de Justicia argumentaba esta sentencia explicando que no se puede excluir, con la necesaria certeza, que existan errores en la solicitud de EEUU. Concretamente, no se puede demostrar que los 42 días que el director pasó en una cárcel de Los Ángeles, constituyeran pena suficiente por haber mantenido relaciones sexuales con una menor. Además, a pesar de que Estados Unidos sabía que el director residía habitualmente en Suiza desde 2006, no solicitaron su extradición hasta el año pasado. El Ministerio afirmó que el director “no habría decidido ir al festival de cine de Zurich en Septiembre de 2009 si no hubiera confiado en que ese viaje no le iba a suponer ningún inconveniente legal”. El cineasta, a través de su abogado, Hervé Temime, ha declarado que se siente profundamente agradecido a la gente que le ha mostrado su apoyo en todo este tiempo, y ha asegurado que no volverá a hacer declaraciones públicas sobre este caso tras la decisión tomada por la justicia helvética.