Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EXPOSICIÓN

Goya y sus mujeres visitan Washington

Por Roberto González GarcíaTiempo de lectura2 min
Cultura08-03-2002

Esta muestra descubre un Goya desconocido en EE:UU:, donde se da gran importancia a la mujer. Bajo el título Goya: Images of women (Goya: Imágenes de mujeres) se agrupan obras tales como la maja desnuda y la vestida). Si se compara la muestra con la que se ofreció en el Museo del Prado, la americana enseña menos pinturas, pero más dibujos y grabados.

Unas 115 obras recorren cronológicamente la carrera y la vida del artista desde sus inicios en Madrid hasta sus últimos años en Burdeos. Earl A. Powell III, director de la National Gallery, presentó la exposición como una "colaboración transatlántica que ilumina y enriquece a los públicos de Estados Unidos y de España". Según Powell, la muestra "acaba con la falacia de quienes piensan que Goya contemplaba a la mujer desde una perspectiva crítica y satírica. La exposición es una oportunidad única para que el público de Washington, como el de Madrid, comience a contemplar las pinturas de mujeres de Goya desde un punto de vista diferente". La fascinación de Goya por lo femenino está patente a través de gestos, vestidos, costumbres... en una exposición realizada casi íntegramente a través de fondos del Museo del Prado y Patrimonio Nacional. El debate en torno a la seguridad de las obras parece terminado: Eduardo Serra, presidente del Patronato del Museo del Prado afirmó que "la responsabilidad del Museo del Prado termina con el envío de los cuadros, y luego con recuperarlos. Creo que existen las garantías exigibles. Todas las garantías y toda la seguridad nunca la tenemos en ningún lado en términos absolutos, pero creo que se ha hecho todo lo humanamente posible. Lo que se ha pedido, se está cumpliendo". De esta manera asegura que Washington garantiza la seguridad de los cuadros, que se exponen sin barreras al público, aunque protegidos por cristales casi invisibles. Eulalia Boada, de la Fundación Amigos del Museo del Prado, que organizó originalmente la exposición, no daba relevancia al miedo que provoca el traslado y el préstamo de obras de un valor incalculable: "El 11 de septiembre complicó las cosas, pero todo el mundo ha cumplido sus compromisos. Las majas están aquí; los transportes son muy seguros. Han llegado perfectamente y están absolutamente bien tratadas", aseguró.