CRISIS ECONÓMICA
Hungría se tambalea en el abismo tras falsear sus datos económicos

El ministro de Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, saluda a su homólogo húngaro
Por Silvia Álvarez-Buylla
1 min
Economía05-06-2010
El nuevo gobierno húngaro se ha llevado una “sorpresa”. Tras ganar las elecciones en abril después de ocho años de gobierno socialista, el nuevo ejecutivo del partido centroderecha Fidesz, se ha encontrado con que el anterior gobierno ha falseado los datos económicos. El portavoz de Fidesz, Péter Szíjjártó, ha reconocido que la situación actual del país “es muy grave”.
Hungría parece seguir los pasos de Grecia. El gobierno socialista se quedó sin el poder tras ocho años de mandato, entre otros motivos, por su mala gestión de la crisis económica. En su lugar, el partido centroderecha obtuvo una aplastante victoria y al subir al poder se ha encontrado con que el anterior Gobierno había falseado los datos económicos. El actual Gobierno reconoce la "grave situación" en la que se encuentra la economía del país y teme la posibilidad de sufrir una crisis como la griega ya que Grecia también falsificó las cuentas públicas. No obstante, el portavoz del primer ministro, Péter Szíjjártó, explicó que Hungría todavía no se encuentra en la misma situación que Grecia por lo que el Ejecutivo trabaja en un plan de choque para sanear las cuentas públicas. Aún así, este hecho provocó este viernes el desplome de la Bolsa de Budapest. Además, la Bolsas europeas y la española cayeron con fuerza y la cotización del euro frente al dólar llegó a mínimos. Asimismo, el florín húngaro se depreció un dos por ciento y tocó su mínimo en un año frente al euro en 289,80 florines. Tras ver lo sucedido en Europa, al día siguiente, Hungría rectifica sus declaraciones y dice que las afirmaciones sobre su quiebra son “exageradas y desafortunadas", según ha explicado el jefe del gabinete del Gobierno magiar, Mihály Varga, responsable de una comisión encargada de investigar el estado verdadero de la economía de Hungría. No obstante, Varga acusó al anterior gobierno de haber mentido sobre el estado real de las cuentas públicas ya que “existen grandes diferencias entre la realidad y lo publicado por el anterior gobierno".