Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

JUSTICIA

El Tribunal de Estrasburgo niega el derecho de adopción a un ciudadano homosexual

Por Alba Rodríguez Tiempo de lectura2 min
Sociedad26-02-2002

Las autoridades francesas le denegaron en 1993 a Philippe Fretté el consentimiento previo necesario para emprender una adopción; ahora, el Tribunal de Estrasburgo ha confirmado aquella decisión.

Francia permite explícitamente a los solteros iniciar un proceso de adopción. Existe una ley -aprobada en 1996- que autoriza la adopción a los mayores de 28 años sin consideración de su orientación sexual. Sin embargo, el tribunal europeo ha decidido apoyar la postura del gobierno francés -contraria a la petición de Fretté-. "Concurren en este caso los intereses del demandante y de los niños que pueden ser adoptados", dice la sentencia, que considera que deben prevalecer los de estos últimos, de modo que las "condiciones de acogida sean las más favorables". Zanja la cuestión con el razonamiento de que "la adopción es dar una familia a un niño", y, ratifica las conclusiones a las que, en 1996, llegó el Consejo de Estado francés, que decidió -"a la vista de sus condiciones de vida y a pesar de sus cualidades humanas y educativas"- que el docente de 47 años no presentaba garantías en los ámbitos familiar, educativo y psicológico para acoger al niño adoptado. Para la Administración francesa su "elección de vida" constituye un obstáculo importante a la hora de negarle la adopción. Lo cierto es que la sentencia del Tribunal de Estrasburgo cuenta con firmes detractores. Hay quien considera que el demandante tiene razón al considerarse víctima de la discriminación en razón de su orientación sexual, ya que el derecho francés autoriza a toda persona soltera -ya sea hombre o mujer- a formular una demanda de adopción. Sin embargo, el caso francés es bastante particular: en el seno de la Unión Europea, muchos países no permiten ni siquiera que los solteros soliciten adoptar un niño. En los 43 países miembros del Consejo de Europa -del que depende el Tribunal de Estrasburgo- existe, además, una notable falta de consenso en todo lo que se refiere a la adopción por homosexuales. Hoy en día, tan sólo Holanda, que muy recientemente ha legislado en la materia, permite a dos personas del mismo sexo casarse, adoptar y educar juntos a sus hijos.