ACUERDOS PUBLICITARIOS
Cuatro grupos de comunicación podrían infringir acuerdos de la publicidad
Por Felipe E. Larach
1 min
Comunicación01-06-2010
El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha anunciado que se abrirán expedientes a cuatro grupos de comunicación, Prisa, Godó, Vocento y Zeta. Los motivos que ha dado el presidente de le CNC, Luis Berenguer, para iniciar esta investigación son las posibles subscripciones de acuerdos publicitarios de dudosa legalidad.
El primero de los expedientes afectaría a los grupos Godó y Vocento por posibles acuerdos de comercialización conjunta de espacios publicitarios de los suplementos dominicales de ambos grupos. Si las acusaciones fuesen ciertas los dos grupos estarían infringiendo el artículo 1 de la ley 15/2007 de Defensa de la Competencia, que afectaría “a la comercialización de publicidad en prensa escrita y que contiene, entre otros, posibles pactos de fijación de tarifas y de descuentos y obligaciones de comercialización “. El segundo expediente abierto por la CNC afecta a los grupos Prisa y Zeta, quienes están acusados de abrir una empresa conjunta destinada a la comercialización de espacios publicitarios en prensa escrita y en Internet. Según la CNC, esta empresa tendría como fin “los posibles pactos de fijación de tarifas y de descuentos, comercialización conjunta de espacios publicitarios o los intercambios de precios aplicados de forma individual por cada editor”. Por su parte, Luis Berenguer, no quiso detallar más información al respecto, aunque lo que sí dejo muy claro es que la apertura de los expedientes en ningún caso “supone reconocimiento de culpabilidad”. El próximo paso es iniciar la tramitación del expediente con una duración máxima de 18 meses. Al mismo tiempo, el presidente de la CNC recordó que ellos sólo se pronuncian en tres momentos, cuando se practica una inspección, en el momento de abrir el expediente y cuando hay una resolución. Berenguer recordó casos parecidos en los que los imputados, tras la abertura del expediente, solucionaron los problemas de competencia y terminaron sin sanción.