Jack, el paciente más joven del mundo
Por Elena R. Benito1 min
Sociedad25-02-2002
Cuando el pasado mes de noviembre el pequeño Jack vino al mundo, un equipo de médicos del hospital para Mujeres de Brigham (EE UU) le estaba esperando, preparado para intervenirle de urgencia. Los latidos de su pequeño corazón hicieron sonreír a los médicos. Jack vivía.
Jack había sido intervenido de una grave dolencia cardiaca en el vientre de su madre cuando era un feto de 23 semanas. En un chequeo rutinario a su madre, los médicos descubrieron que su corazón no se desarrollaba con normalidad. Su ventrículo izquierdo estaba dejando de crecer, por lo que pronto sería inútil para bombear sangre. Entonces, los médicos de Boston, dirigidos por el doctor Stanton Perry, decidieron intentar salvar a Jack con una innovadora intervención: la primera hecha a un feto con una malformación cardiaca grave. Con algo menos de seis meses de gestación, su corazón no era más grande que una uva. Los cardiólogos insertaron un pequeñísimo catéter en el abdomen de la madre, que atravesaba el útero y alcanzaba el órgano del bebé. Una aguja guiada por los médicos mediante imágenes producidas por tecnología de ultrasonido “liberó” su arteria aorta. La operación se llevó a cabo a mediados de 2001, pero la noticia sólo se ha dado a conocer hace unos días, cuando el primer llanto de Jack demostró que la operación había sido un éxito y que el bebé estaba sano y respiraba por sí mismo. La malformación que sufría Jack tiene una alta incidencia en EEUU, y su diagnóstico durante el proceso de gestación es causa de muchas interrupciones de embarazo. Los bebes que nacen con este problema, tienen que sufrir tres operaciones en sus primeros meses de vida, más de lo que muchos de ellos pueden soportar. Un 30 por ciento muere y el corazón de los que sobreviven sigue estando dañado, pues necesitan un trasplante en muchos casos. Según el doctor Stanton Perry, el éxito de esta intervención "abre nuevos caminos a este tipo de operaciones".