EUROPEO DE ATLETISMO
España, reina del medallero por primera vez
Por Javier Herrero1 min
Deportes03-03-2002
La selección española de atletismo, por primera vez en la historia, ha sido la que más medallas ha conseguido en una competición internacional, el Europeo de pista cubierta de Viena. Con cinco oros, tres platas y tres bronces, España se impuso en el medallero a Rusia –cinco oros, dos platas y cinco bronces– y Polonia, tercera con cuatro oros, dos platas y un bronce.
Aún más atrás quedaron potencias como Reino Unido, Alemania, Francia y Suecia. Los atletas españoles, por primera vez, lograron medallas en las tres modalidades atléticas: carreras, saltos y lanzamientos. En la primera de ellas, la palentina Marta Domínguez logró su primera victoria en el Europeo, después de haber obtenido cuatro bronces en sus anteriores participaciones. Lo hizo en los 3.000 metros, donde supo mantener a raya a la máxima favorita, la portuguesa Carla Sacramento. En la misma prueba, pero en categoría masculina, Alberto García hizo buenos los pronósticos que le daban por favorito, pero además, Antonio Jiménez Pentinel, Penti y Jesús España lo acompañaron en el podio. La nigeriana nacionalizada Glory Alozie, oro en 60 metros vallas, el burgalés Juan Carlos Higuero, plata en los 1.500 metros –sólo lo superó el vigente campeón mundial, el portugués Rui Silva– y los bronces de Antonio Reina en los 800 metros y el equipo de relevos de 4x400 metros, compuesto por Carlos Meléndez, David Canal, Salvador Rodríguez y Alberto Martínez, que rebajaron además las plusmarcas españolas, consolidaron el dominio español en el Europeo. En los lanzamientos logró su primera medalla de oro el leonés Manuel Martínez, que pulverizó el récord de peso y lo llevó hasta los 21,26 metros. En el salto de longitud, Raúl Fernández –8,22 metros– y Yago Lamela –8,17– mantuvieron un pulso que se saldó a favor del primero, aunque el segundo logró la plata en el último salto. En resumen, la participación española en el Europeo de pista cubierta es excelente, ya que además mejora, y de forma muy notable, la participación en el anterior Europeo, disputado en el año 2000 en Gante (Bélgica), en el cual España consiguió cuatro medallas, muy por debajo de las 11 conseguidas en Viena.