TENIS
Montañés revalida título en Estoril
Por Javi M. Lazaga
3 min
Deportes09-05-2010
El tenista catalán Albert Montañés revalidó el título de Estoril tras imponerse en la final al portugués Federico Gil. Mucho sufrió el español que, tras desperdiciar dos bolas de set, vio cómo el jugador local remontaba forzando una tercera manga. En otros torneos, Mikhail Youzhny alzó el trofeo en Munich, mientras que Sam Querrey hizo lo mismo en Belgrado. Además, María José Martínez se coronó en Roma al derrotar a la serbia Ana Ivanovic.
Dos horas y media tardó Albert Montañés en deshacerse del tenista luso y revalidar título en Estoril. En la final hubo de todo. Una grada que animaba fervientemente al jugador de casa, peloteos de más de 25 intercambios y numerosas roturas de saque para las dos partes. En el primer parcial, el tenista catalán demostró su gran estado de forma ofreciendo una majestuosa exhibición de juego en tierra batida. Solidez en el saque, pocos errores no forzados y un amplio repertorio de puntos ganadores fueron el coktail perfecto para que Albert se impusiese 6-2. Así, mostrando mejor técnica que el rival, arrancó el segundo parcial como una apisonadora. Sin embargo, cuando gozaba de un cómodo 5-2 favorable, Gil comenzó su reacción. Jugando un tenis arriesgado, encadenó tres juegos seguidos y la grada estalló de júbilo. Así, logró forzar el tie-break y, para sorpresa de todos, imponerse en este. El varapalo fue difícil para Montañés. Había desaprovechado dos bolas de partido y ahora tenía en frente a un jugador motivado que tenía al público de su parte. Por ello, el luso arrancó la tercera manga de la misma manera que concluyó la segunda. Rompió el saque de Albert y mandaba con un marcador de 3-0 favorable. No obstante, superada la crisis psicológica, el jugador catalán se recuperó y volvió a recuperar su mejor nivel para finalizar imponiéndose por 7-5. En cuanto a la derrota más significativa del campeonato, esta fue la de Roger Federer. El número uno mundial sucumbió a la raqueta de Montañés en semifinales por 6-2 y 7-6. En el panorama español, Guillermo- García López, uno de los favoritos a adjudicarse el torneo, cayó inesperadamente en cuartos de final frente a Federico Gil. Otro de los torneos de la categoría 250 jugados durante la semana fue el de Múnich. En la gran final se citaron el primer y segundo cabeza de serie. Marin Cilic y Mikhail Youzhny respectivamente. Al croata, que llegaba a la final tras afrontar largos partidos en rondas anteriores, pareció pasarle factura el desgaste físico y Youzhny supo aprovecharse de esto para conquistar su primer triunfo en tierras germanas por 6-3, 4-6 y 6-4. En el camino a la final quedaron jugadores de la talla de Tomas Berdych, Philipp Kolshcreiber o Marcos Baghdatis. De los españoles, Nicolás Almagro consiguió acceder a la semifinales, donde se vio doblegado por Cilic. Por último, dos norteamericanos fueron los protagonistas de la final del torneo de Belgrado. John Isner y Sam Querrey se vieron las caras en reñido duelo a tres sets. Isner, que mostró un excelente juego durante la semana, hizo gala de sus mejores servicios en el primer parcial y se lo adjudicó por 6-3. Sin embargo, el desgaste físico pareció pasarle factura a la hora de cerrar el partido y Querrey aprovechó esto para apuntarse la segunda manga por 6-7. En el set final, Sam se mostró infalible con su saque y aprovechó un momento de desconcierto por parte del gigantón Isner para conseguir el break y coronarse campeón en Serbia. De esta manera, Sam Querrey conquistó su primer título sobre tierra batida. No hubo participación española en este campeonato, que se vio marcado por la retirada en cuartos del principal cabeza de serie y anfitrión, Novak Djokovic. Circuito femenino En féminas, se jugaron torneos en Roma y Estoril. En tierras italianas, una española, María José Martínez, alzó el trofeo. Se enfrentó en la final a Jelena Jankovic, una de las principales favoritas. Durante todo el encuentro María José jugó a impedir que su rival entrara en ritmo con la raqueta. Ofreció una clase magistral de dejadas y así, contra todo pronóstico, consiguió el objetivo de proclamarse campeona en Roma por 7-6 y 7-5. En cuanto al torneo de Estoril, otra española, Arantxa Parrá logró acceder a la final. Sin embargo, la valenciana, que disputaba la primera final de su carrera como tenista, nada pudo hacer para evitar los puntos ganadores de la letona Anastasija Sevastova y sucumbió por 6-2 y 7-5.