Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ELECCIONES GRAN BRETAÑA

Cameron vence por minoría y Brown luchará por el pacto

Por Rocío LinaresTiempo de lectura2 min
Internacional07-05-2010

290 votos para los conservadores, o lo que es lo mismo, hung parliament, ‘Parlamento colgado’ en Gran Bretaña. Los tories cantaban victoria desde los primeros escrutinios a pie de urna. Los liberal-demócratas, fuera de sus expectativas, pierden votos con respecto a los últimos comicios y se estancan en 51. Brown conserva posibilidades de coalición y aún reflexiona qué sumar a sus 246 votos. Por su condición de premier tiene derecho a formar gobierno antes que los demás. Los ciudadanos piden un cambio con una alta participación en las elecciones.

“Brown ha perdido su mandato para gobernar el país” asegura David Cameron. Pueden finalizar 13 años de poder laborista con horas de incertidumbre sobre quien ocupará finalmente el 10 de Downing Street. La resolución que han manifestado las urnas es atípica por el propio sistema de recuento. El actual premier considera que es el momento de “formar un ejecutivo fuerte”, teniendo en cuenta la situación de espera en la que se encuentra el país. Es necesario un cambio que controle la inmigración, reactive la economía y calme el malestar ciudadano por la participación en las guerras de Irak y Afganistán. En las últimas horas de ayer, Brown comunicó que lucharía por mantener el puesto de presidencia. Tal vez encuentre dificultades a la hora de recibir el apoyo de Clegg que no se ha mostrado muy conforme a ceder sus votos, siendo el partido perdedor en estas elecciones. Proceso electoral Las urnas no resultan decisivas ante la incertidumbre sobre a qué se deberán atener los ciudadanos británicos. Por ello han acudido a su llamada con el voto que ha supuesto una participación de más del 60% aproximadamente, a pesar de miles de personas se quedaran fuera de ejercer su derecho. Harriet Harman, laborista, ha declarado que los resultados de los comicios “pueden ser apelados legalmente” por los incidentes que se han registrado en varias regiones inglesas. El proceso de recuento ha discurrido en un ritmo ralentizado. No obstante, al cierre de los 50.000 colegios oficiales se publicaron los primeros sondeos que no diferían de las especulaciones tras el último debate. Desde el actual Gobierno se ha colaborado para agilizar el recuento ampliando el personal que desvelará el color del nuevo parlamento al mando hasta 2015. Impresiones En la carrera, Nick Clegg no puede ocultar su decepción. Abrió la campaña electoral con una victoria en el primer debate pero su programa no ha sido suficiente para reclamar el apoyo ciudadano. Para el ‘premier’ Gordon Brown se crearon algunas esperanzas en el último momento. Unas encuestas revelaban un repunte del partido laborista al que ya le había costado estar en segunda posición después de que empezara la campaña a la cola y sin esperanzas. Hasta el 25 de mayo no se conocerá el nombre del candidato que cruzará el portón negro. ¬¬¬Mientras llega ese momento, se espera un período de reflexión y negociaciones porque a Camerón le resultará complicado gobernar con la minoría obtenida.