INFORME SEFAC
Especialistas recomiendan comer cada tres horas para evitar sobrepeso
Por Alejandro Serrano
2 min
Sociedad05-05-2010
Como parte de la campaña 'Recomendaciones SEFAC a la población', la asociación dedica este mes de mayo a explicar los diez consejos imprescindibles para mantener un peso saludable y reducir el sobrepeso. Entre ellos, los farmacéuticos aconsejan realizar un mínimo de cinco comidas al día, aumentar la cantidad de frutas, verduras, legumbres, cereales, y lácteos; evitar las comidas rápidas; realizar ejercicio físico regularmente; beber al menos 1,5 litros de agua al día; y no acostarse justo después de cenar, entre otros.
El sobrepeso es uno de los problemas de salud cuya incidencia más se ha incrementado en las últimas décadas en los países desarrollados. En España, un 20% de la población ya es obesa y un 38% tiene sobrepeso. Entre las causas de estas preocupantes cifras destacan los malos hábitos alimenticios y un estilo de vida cada vez más sedentario. En España supone 6,9 % del gasto sanitario actual, ya que, además, es uno de los principales factores de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Estos datos confirman que nos enfrentamos a un problema de salud que necesita la concienciación de todos los profesionales sanitarios y de los ciudadanos. SEFAC cree que el papel que del farmacéutico resulta clave en la ayuda de los afectados por sobrepeso, ya que conoce de primera mano los hábitos de sus pacientes y puede serles de gran ayuda mediante una educación nutricional adaptada a sus necesidades, haciendo hincapié en la importancia de mantener un estilo de vida saludable, con ejercicio físico regular y huyendo de dietas milagrosas que pueden poner en peligro su salud. Algunas de las precuentas más frecuentes van encaminadas al uso de determinados productos y su uso. Es el caso del pan y del agua. Según los especialistas, el pan, como los cereales (arroz, avena, maíz, trigo, pastas…) y las legumbres (guisantes, garbanzos, lentejas…), es una magnífica fuente de hidratos de carbono, y éstos son a su vez nuestra principal fuente de energía. Por tanto es errónea la costumbre de empezar una dieta eliminando el pan. Eso sí, no debemos abusar de él ni mezclarlo en exceso con salsas, embutidos, etc. Por otro lado, el uso del agua es indispensable, ya que es la única bebida imprescindible para el hombre y su consumo debe ser de al menos 1,5 litros diarios. Por tanto, también es un error eliminar el agua de las dietas. Las recomendaciones aclaran también algunas de las preguntas más frecuentes o falsos mitos relacionados con la pérdida de peso, como por qué es tan poco saludable tener unos kilos de más, por qué no es recomendable seguir las llamadas "dietas milagro". "Mantener un peso saludable y reducir los kilos de más va mucho más allá de cuestiones estéticas: se trata de evitar patologías o problemas asociados, tanto físicos (diabetes, dislipemias, hipertensión arterial), como psíquicos (depresión, perdida de autoestima, ansiedad), sociales (rechazo o discriminación laboral) o económicos (aumento del gasto sanitario)", explica Alejandro Eguilleor, coordinador científico de la campaña.