DESEMPLEO
Primer descenso del paro en los últimos ocho meses
Por Felipe E. Larach
1 min
Economía05-05-2010
En los datos facilitados por los Servicio Públicos de Empleo, se observa que el número de parados en España supera los 4.142.000. Con respecto al año pasado el paro ha aumentado en 497.545 personas más y aunque en abril estas cifras suelen sufrir una disminución, no ocurrió lo mismo el año pasado.
Este descenso no ha causado gran optimismo en los sindicatos, que no creen que se pueda hablar de cambio de tendencia. Cándido Méndez, secretario general de UGT, aseguró que se trataba de “un dato aislado” y “no se puede pensar que produce un cambio de tendencia ni plantearse retirar los estímulos fiscales”. Este cambio positivo en las tasas de desempleo ha sido el resultado se la Semana Santa y los días de buen tiempo. Los sectores que se han beneficiado de esta disminución han sido el de la construcción, con un aumento en la plantilla de 15.000 personas y el de los servicios, que ha sido el que ha generado mayor empleo. Por el contrario la mayoría de personas que ocupan las filas de las Oficinas de Empleo provienen de los sectores de la agricultura, con un 3,3 por ciento más, y los que acceden al mercado laboral. Las zonas que han apreciado esta disminución se encuentran las Islas Baleares, Navarra y Extremadura, pero los que más lo han sentido son Canarias, Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid. El descenso del paro correspondió solamente a los hombres, ya que las mujeres han sufrido un incremento del 0,06 por ciento. Estos últimos datos acerca del desempleo en España corresponden con las predicciones que el presidente del Gobierno y los ministros de Trabajo y Economía pronosticaron después de haber “tocado techo” en el primer trimestre del 2010.