PRECIOS
El IPC subió el 0,7% en enero, según el sistema antiguo
Por Ana Romero Vicente 1 min
Economía26-02-2002
Con la implantación del euro en enero, muchos productos como tabaco, pan, café han sido redondeados al alza; además, el transporte urbano aumentó de precio y también se incrementaron los impuestos indirectos, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la semana pasada los datos oficiales del Índice de Precios al Consumo (IPC), según los cuales los precios descendieron en una décima respecto al mes de diciembre. Sin embargo, la comparación entre ambos meses no es exacta, puesto que en enero el INE utilizó el nuevo método de cálculo del índice. Este nuevo sistema recoge con más exactitud el consumo real de los españoles: por primera vez se incluyen rebajas, ofertas y descuentos, entre otras cosas. El hecho de que la tasa de precios disminuyese en el mes de enero ha creado una gran polémica, ya que los expertos vaticinaban una subida de entre el 0,5 y 0,9 por ciento. Por este motivo, y ante reclamaciones sindicales, de la oposición y de consumidores, que constatan que los precios sí subieron en enero, el IEE se encargó de estimar el IPC con el sistema antiguo, que no incluye estas rebajas. Así, el director de esta organización, Juan Iranzo, cifró "en torno al 0,7 por ciento" el aumento de los precios en el mes de enero. Iranzo aseguró que en el primer mes del año el precio de algunos productos aumentó así como también se incrementaron los precios en el transporte urbano y en los impuestos indirectos. Además, con la implantación del euro, artículos de bajo coste como el pan y el café, fueron redondeados al alza.