FINANZAS
La UE y el FMI estudian duplicar los 45.000 millones de rescate para Grecia
Por Miguel Martorell
1 min
Economía28-04-2010
El objetivo de la cumbre extraordinaria que algunos países de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional pretenden convocar el 10 de mayo es facilitarle a la economía griega la cantidad de dinero suficiente para los próximos tres años. Según el FMI, para cubrir esa necesidad haría falta triplicar los 45.000 millones de euros que se habían pactado hasta el momento.
De cara a la cumbre, los países de la eurozona que defienden la necesidad de acudir al rescate de la economía griega deberán superar el escepticismo de países como Alemania, que exigen un mayor compromiso de austeridad a Atenas y se resisten a poner en marcha la ayuda. No sólo eso, sino que además deberán convencerles de incrementar sustancialmente los fondos del mecanismo de ayuda. El FMI calcula la necesidad de la economía helena en unos 120.000 millones de euros, mientras que el propio Gobierno griego lo eleva a 135.000 millones de euros. El objetivo de este mecanismo es ayudar a Grecia a refinanciar su deuda actual durante los próximos tres años sin la necesidad de que deba recurrir a los mercados y sus intereses variables de entre el 9 y el 18 por ciento. La eurozona tiene la intención de ofrecer 90.000 millones a un interés de entre el 3 y el 5 por ciento. Aún sin fecha final fijada para la cumbre extraordinaria, los países de la eurozona quieren activar el primer tramo de la ayuda a Grecia antes del 19 de mayo, cuando Atenas debe afrontar la renovación de 9.000 millones de euros de una deuda que a finales de 2009 ascendía a 273.00 millones de euros.