Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TOROS

Morante de la Puebla, ausente de la Feria de Abril de Sevilla

Por Almudena Hernández PérezTiempo de lectura2 min
Espectáculos22-02-2002

Si se analizan los carteles de la Feria de Abril de Sevilla de este 2002, nada suena nuevo. Un cartel de los de expectación servirá de aperitivo en la tarde del domingo de Resurrección. No estará Morante y ninguno es sevillano. Reaparecerá a pie Paco Ojeda, que lidiará una corrida de Torrealta junto con José Tomás y Julián López El Juli.

La Feria, que se celebrará del 5 al 21 de abril, consistirá en un calendario continuado de festejos: una novillada (el día 5), dos corridas de rejones (el día 7 y en la mañana del 21) y quince corridas de toros. Los matadores que harán el paseíllo en las primeras tardes proceden del escalafón de los modestos, toreros que en numerosas ocasiones brindan la sorpresa y el espectáculo a los aficionados habituales. Sevilla ha hecho sitio también a toreros de la tierra que, sobre el papel, dan pinceladas andaluzas a estos primeros carteles. Un ejemplo, el del día 9, con toros de Gavira para Pepe Luis Vázquez, Dávila Miura y Cepeda. La expectación irá en aumento a partir del viernes 12, fecha en la que comienzan a rondar por Sevilla las figuras. Los primeros serán José Miguel Arroyo Joselito, Juan Serrano Finito de Córdoba y El Juli. Después de este cartel se sucederán las comparecencias de José Tomás, Eugenio de Mora, Ortega Cano, Rivera Ordóñez, Enrique Ponce, Caballero, Abellán y De Julia. Las figuras y los más inmediatos aspirantes a serlo estarán en Sevilla hasta que el calendario dé paso al broche torista de la Feria. Aparecerán los gladiadores (Manuel Díaz El Cordobés, Padilla, José Pacheco El Califa, Cepeda, Liria, Castaño, Higares y Eulalio López El Zotoluco), que lidiarán astados de Guardiola, Cebada Gago y Miura. A caballo, y no con menos expectación ante el doblete del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, se lidiará un festejo vespertino el día 7 (Bohórquez, Hermoso y Ventura, con reses de Murube) y otro matutino el 21 de abril (reses de Benítez Cubero para Moura, Valdenebro, Buendía, Luis Domecq, Hermoso y Cartagena). La novillada, en la antesala del serial, cita el 5 de abril con novillos de Torrealta a Francisco Javier Corpas, Manuel Escribano y Juan José Domínguez.