Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LUCHA ANTITERRORISTA

Catorce 'cachorros' de ETA engrosan ahora sus filas

Por Miguel MartorellTiempo de lectura2 min
España16-03-2010

La Policía Nacional ha actualizado la lista de los terroristas de ETA más buscados. En ella ha incluido a 14 antiguos componentes de la organización juvenil Segi que, según considera, formarían hoy por hoy parte del aparato de la banda terrorista. Las Fuerzas de Seguridad ya han identificado a los que formarían la cúpula de la organización.

Tras los duros golpes que las Fuerzas de Seguridad le han asestado a la banda terrorista en los últimos meses, ETA trata de recomponer su estructura con 'cachorros' salidos de Segi, una de sus organizaciones juveniles ilegalizadas. Los catorce nuevos terroristas que engrosan las filas de ETA serían antiguos dirigentes de dicha organización que se encuentran huídos de la Justicia desde que el pasado mes de noviembre se detuviera a 35 de sus componentes en una operación policial. Segi fue declarada organización terrorista en 2007, después de que el Tribunal Supremo la considerara una sucesión de las ilegalizadas Haika y Jarrai. Esos catorce nuevos miembros de ETA han pasado a engrosar la lista de terroristas más buscado de la Policía Nacional. Se trataría de Raúl Aduna Vallinas, Javier Agirre Ibáñez, Eneko Aguirregabiria Olagoy, Asier Coloma Ugartemendia, Jon Etxeberria Oiarbide, Zuriñe Gogenola Goitia, Iñaki Imaz Munduate, Olatz Izagirre Sarasti, Gaizka Likona Anakabe, Fermín Martínez Lakunza, Oier Oa Pujol, Carlos Renedo Lara, Iker Santamaría Álvarez y Artzai Santesteban Arizkuren. Tres de ello -Izagirre, Likona y Renedo- fueron identificados además por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska como miembros de la cúpula directiva de la organización juvenil. Las Fuerzas de Seguridad han indicado que en la lista de los terroristas más buscados está también el nuevo 'hombre fuerte' de la banda terrorista, el que sería el actual jefe de los 'comandos' de ETA, Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe. CALUMNIAS A LA POLICÍA Mientras, la polémica ha surgido ante las acusaciones de la izquierda abertzale de que el etarra Jon Anza fue torturado y asesinado por las Fuerzas de Seguridad españolas. El cadáver de Anza fue identificado hace unos días en un depósito de Touluse y presuntamente habría muerto de causas naturales. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha comprometido a iniciar acciones legales contra todos aquellos que "han injuriado o calumniado a las Fuerzas de Seguridad sin ningún tipo de prueba y siguiendo las mentiras de ETA". "No estoy dispuesto a consentir ni un minuto más ese tipo de acusaciones", ha afirmado el ministro en una entrevista en Radio Nacional, en la que ha considerado que las acusaciones son "intolerables para un Estado democrático" como España. "Son acusaciones gravísimas que hasta ahora no tenían respuesta pero que ahora la van a tener", ha sentenciado, en referencia a una de las acusaciones clásicas de la izquierda abertzale hacia las Fuerzas de Seguridad en cualquier detención de etarras: la tortura. En esta línea, ha destacado que la autopsia practicada a Anza ha demostrado que murió por causas naturales y que aunque "puede haber errores" en la investigación de su desaparición y muerte, la Justicia española trabaja por esclarecer el caso. "El Estado no puede tolerar que se digan estas barbaridades sin que se haga nada", por lo que "los que han acusado sin pruebas van a ir a los tribunales a explicarse", ha zanjado.