VANCOUVER 2010
El anfitrión se suma a la pugna por el medallero con EE.UU. y Alemania
Por LaSemana.es
4 min
Deportes25-02-2010
Estados Unidos y Alemania mantienen una encarnizada lucha por coronarse como la mejor delegación de los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver. Ambos suman siete metales dorados y más de una veintena de preseas, con lo que van alternándose en cabeza del medallero conforme se reparten más medallas. Los germanos han vuelto a tomar el mando gracias a la plata que obtuvo Stephanie Beckert en los 5.000 metros de patinaje de velocidad femenino. Con todo, la anfitriona, Canadá, que está completando unos Juegos brillantes, les sigue muy de cerca, también con siete oros, pero menos medallas totales. Además, el suizo Carlo Janka se llevó uno de los premios gordos de los Juegos, el gigante masculino.
Carlo Janka, la nueva estrella del esquí alpino helvético, se proclamó campeón olímpico de gigante de esquí alpino con 39 centésimas menos que el noruego Kjetil Jansrud, que capturó la medalla de plata, y 61 sobre otro noruego, Aksel Lund Svindal, que también subió al podio y hoy capturó su tercera medalla en estos Juegos, en los que lleva una de cada metal. En esquí de fondo, Marcus Hellner ganó su segunda medalla de oro en los Juegos al guiar al equipo de Suecia al triunfo en la prueba de relevos 4x10 kilómetros. Hellner, que ya tenía el oro de la prueba individual de 30 kilómetros persecución, llegó victorioso en solitario a la meta con 15 segundos y nueve décimas de ventaja sobre Noruega, que remontó hasta la plata gracias al relevo final de Petter Northug, que ya lleva tres trofeos en estos Juegos. En combinada nórdica, Estados Unidos, que hasta estos Juegos nunca había logrado una sola medalla olímpica en combinada nórdica, ya lleva en Vancouver 2010 dos platas: John Spillane fue segundo en la prueba individual desde el trampolín normal y hoy éste formó parte del equipo que secundó a Austria en el podio del Whistler Olympic Park. Austria, representado por Bernhard Gruber, David Kreiner, Felix Gottwald y Mario Stecher, revalidó el título olímpico de esta especialidad, que combina los saltos con el esquí de fondo. El bronce fue para Alemania, que en el esquí de fondo remontó desde el sexto puesto que ocuparon en los saltos. En patinaje de velocidad, el surcoreano Lee Seung-Hoon, que ya tenía una plata en los 5.000, se impuso en los 10.000 con cuatro segundos de ventaja sobre el ruso Ivan Skobrev, ganador de la plata -fue también bronce en el medio kilómetro-, y 8.18 respecto al holandés Bob de Jong, que defendía título y que esta vez hubo de conformarse con el bronce. Lee, además, ganó la carrera y el oro con un nuevo récord olímpico en la distancia: 12:58.55. El gran favorito, el holandés Sven Kramer, que acabó con cuatro segundos de margen sobre Lee, fue descalificado después tras errar en un cambio de calle a mitad de carrera. Kramer fue oro en los 5.000. La checa Martina Sablikova cumplió con su papel de favorita en esa prueba, en la que ganó su tercera medalla y segunda de oro, ya que ya había ganado los 3.000 metros y había sido tercera en los 1.500. La alemana Stephanie Beckert acabó segunda, para devolver a su país a lo más alto del medallero. Svetlana Sleptsova, Anna Bolaiy-Titovets, Olga Medvedtseva y Olga Zaitseva revalidaron para Rusia el título olímpico en la prueba de relevos 4x6 kilómetros de biatlón femenino. El equipo ruso marchaba segundo tras las dos primeras postas, pero se puso en cabeza en la tercera, merced a Medvedtseva, y Zaitseva redondeó el triunfo en el cuarto y último relevo. La plata fue para el equipo de Francia, representado por Marie Laure Brunet, Sylvie Becaert, Marie Dorin y Sandrine Bally, que acabó tercero a 32 segundos y ocho décimas. La selección de Alemania, integrada por Kati Wilhelm, Simone Hauswald, Martina Beck y Andrea Henkel, se hizo con el bronce al acabar a 37.1 de Rusia. La rusa Olga Zaitseva logró su segunda medalla particular en estos Juegos tras la plata que obtuvo en los 12,5 kilómetros salida en masa. También sumaron su segundo trofeo olímpico en Vancouver 2010 las francesas Marie Dorin, que fue bronce en 7,5 kilómetros sprint, y Marie Laure Brunet, tercera en la persecución sobre 10 kilómetros. Lluvia de metales para Canadá China ganó el oro por equipos en patinaje de pista corta (short-track), gracias a la descalificación de Corea del Sur. Las surcoreanas fueron primeras destacadas en la meta y llegaron a celebrar su quinto oro consecutivo en esta prueba, pero después los jueces descalificaron al equipo al entender que una de sus componentes, Kim Min-Jung, obstaculizó a sus rivales durante la prueba. China ganó el oro por delante de Canadá, que se hizo por segunda vez con la plata. Estados Unidos, que había acabado cuarto y muy descolgado, se encontró con el bronce. Los anfitriones treparon hoy al tercer peldaño del medallero. En el bobsleigh a dos femenino, modalidad en la que Canadá se hizo con el oro y la plata en un histórico doblete. Kaillie Humphries y Heather Moyse ganaron con 85 centésimas de ventaja sobre sus compatriotas Helen Upperton y Shelley-Ann Brown, que superaron en la pelea por la plata a las estadounidenses Erin Pac y Elana Meyers, terceras a 1.12. Y la canadiense Ashleigh McIvor se convirtió en la primera campeona olímpica de la prueba de esquí-cross femenino, que en Vancouver 2010 ha debutado dentro del programa de unos Juegos de invierno. McIvor, segunda en la actual Copa del Mundo, se impuso en la pista de Cypress Mountain por delante de la noruega Hedda Berntsen, ganadora de la plata, y la francesa Marion Josserand, bronce. La competición estuvo interrumpida por un fuerte accidente sufrido por Yulia Livinskaya. La rusa, que ya en la clasificatoria tuvo que recorrer la mitad del trazado sin los bastones, que perdió en una caída, sufrió otro accidente, esta vez más fuerte, en la primera carrera de la ronda de octavos. Por último, en la prueba de saltos acrobáticos femeninos de esquí estilo libre, la australiana Lydia Lassila se proclamó campeona por delante de dos de las grandes favoritas, las chinas Li Nina y Guo Xinxin.