Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE CONTEMPORÁNEO

La Feria ARCO cierra sus puertas con un aumento de 14.000 visitantes

Por Pedro Fernaud QuintanaTiempo de lectura1 min
Cultura20-02-2002

La Feria no ha cumplido las previsiones más agoreras y ha mantenido estabilidad en el volumen de ventas. En líneas generales, ha resultado un suave éxito. Máxime, cuando las predicciones funestas estaban fundadas sobre el clima de incertidumbre instaurado desde los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Ha aumentado el numero de visitantes -se ha bordeado la cifra de las veinte mil estancias- y la difusión alcanzada por una muestra que, año tras año, está desautorizando el viejo prejuicio de la incompatibilidad del gran público y el arte contemporáneo. La Feria ARCO constituye un raro y admirable ecosistema de amantes del Arte. Dentro de sus pabellones se confunden coleccionistas de arte, con universitarios que cursan estudios en las facultades de Arquitectura, Bellas Artes e Historia del Arte-, público sensible a estos acontecimientos artísticos, aficionados a las vanguardias y, evidentemente, grandes cantidades de personas curiosas y receptivas a lo que ofrece el arte contemporáneo de última confección. Esta vez ha acudido un 13 por ciento más de gente que en la edición precedente. También destacó el alto nivel de las mesas de debate, que este año han reunido a casi 200 personalidades, entre las que se encontraban los representantes de los museos y galerías más importantes del mundo, y que ha merecido también una gran acogida de público. Las transacciones comerciales en ARCO son el secreto mejor guardado. Ifema sólo hace públicas las listas de obras adquiridas por algunas instituciones. Así, la Fundación Coca-Cola ha invertido 360.000 euros; la Fundación ARCO, 125.000; el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, 150.000; y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 550.000. Los responsables de la feria anticiparon que el país invitado en la edición de ARCO 2003 será Suiza. Un proyecto que tendrá algunas repercusiones en otras instituciones madrileñas. Por ejemplo, el Centro de Arte Reina Sofía está preparando para febrero de 2003 la muestra Suiza constructiva, que reunirá las obras de creadores racionalistas.