Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÚTBOL SALA

España confirma su hegemonía continental ganando su quinto Europeo

Por LaSemana.esTiempo de lectura3 min
Deportes29-01-2010

España escribió un nuevo capítulo de su prolífica historia en el fútbol sala al derrotar a Portugal en la final del Europeo de Hungría. Los de José Venancio López pusieron la guinda a un torneo que habían dominado desde sus inicios y alzaron su quinto laurel continental. Los de rojo suman además su tercer título consecutivo, lo que les confirma como la primera potencia europea.

Portugal no fue el rival sin peso de la primera fase y mantuvo en vilo el marcador hasta el final. El ímpetu de los lusos se encargó de abortarlo Javi Rodríguez en el primer minuto con un gran disparo que avisaba a Euclides Gomes, Bebe, de lo que le esperaba durante todo el choque, pues el guardameta portugués tuvo que intervenir sin cesar durante los 40 minutos. En la siguiente jugada, Kike Bonet botó un córner que se fue a la madera tras ser desviado por un defensa. Pero fue Carlos Ortiz el que inauguró el marcador tras aprovechar un error de Pedro Costa. El cierre de Inter robó un balón y tras acomodarse el esférico con la derecha, mandó el balón a la escuadra firmando el primero. El vendaval no se detuvo y en una jugada colectiva prodigiosa Javi Rodríguez anotó el siguiente. Con un taconazo estratosférico desde la frontal del área, que pasó entre las piernas de Israel da Costa, el capitán puso el segundo, lo que significa su quinto gol en una final y el número 99 en su dilatada carrera con España, que parece haber llegado a su fin. Hasta el descanso, Portugal sólo dio síntomas de mantenerse en el partido por medio de Arnaldo Rodrigues, que hizo lucirse a Luis Amado en dos ocasiones. Aún así, los 20 minutos concluyeron con una jugada para enmarcar. Álvaro Aparicio tiró una pared con Fernandao Maciel, que éste le devolvió con el pecho, pero el lanzamiento del jugador de ElPozo se marchó desviado. Bebe, que fue titular en la portería lusa sustituyendo a Joao Benedito, se convirtió en el mejor de Portugal, tras realizar una gran actuación bajo los palos y sacando de quicio a Fernandao. El pívot del Barcelona ganó todas las acciones a la defensa, pero se encontró una y otra vez contra el muro de Bebe. Álvaro sacó la escuadra y el cartabón y se hizo el dueño de la creación de España. El de ElPozo, que ha cuajado un gran Europeo, sacó su prodigiosa zurda y empezó a repartir juego, pero Jordi Torras, Ángel Velasco, Lin, y sobre todo Fernandao, seguían estrellándose en Bebe. Si el juego de creación y ofensivo de España brillaba en el parqué del Fnix Arena, la portería no se quedó atrás, ya que Luis Amado desbarató una y otra vez las aproximaciones lusas. El mejor meta del mundo dio muestras, una vez más, de su condición. A ocho del final, un balón de Arnaldo se fue al palo y el rechace le cayó a Pedro Costa, que, con todo a favor para marcar, se encontró con el guardameta del Inter. Con unos reflejos sublimes, el madrileño abortó la mas claras de los porugueses. Portugal mostró su mejor cara en lo últimos minutos del envite, sabedores que se acababan sus opciones, pero Luis Amado volvió a estar inconmensurable bajo palos. Alvaro pudo matar el partido pero no logró convertir un remate a bocajarro, sin embargo Lin sí que puso lo que parecía la puntilla. Una mala salida de balón de Portugal fue rematada por Lin al fondo de las mallas. Ante esta tesitura, Orlando Duarte pidió tiempo muerto y dispuso un portero-jugador con Israel. En un minuto los portugueses dieron emoción al encuentro ya que Gonçalo Alves y Joel Queirós anotaron dos goles que llevaron la emoción y las dudas hasta el final. Cuando mejor estaba Portugal y cuando Arlando tuvo el empate en sus botas, Daniel Ibanes aprovechó un pase en largo de Luis Amado para poner la rúbrica a un Europeo inmejorable y a una carrera espectacular con el combinado nacional. MÁS SOBRE EL EUROPEO DE HUNGRÍA 2010: