Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Peres visita España con el objetivo de lograr el apoyo de la UE

Por David HurtadoTiempo de lectura2 min
Internacional24-02-2002

El ministro israelí de Exteriores, Simón Peres, llegó a España, país que ocupa la Presidencia de la Unión Europea (UE), para explicar el plan de paz negociado con el presidente del Parlamento palestino, Abu Ala.

Peres trata de nuevo una solución dialogada al conflicto pero las oposiciones son múltiples. Su propio primer ministro, Ariel Sharon, la Administración estadounidense y países como Alemania, Reino Unido y Holanda se muestran contrarios a la negociación que el ministro israelí llevó a cabo con el presidente del Parlamento palestino, Abu Ala. El plan de paz propuesto por Peres tiene cuatro puntos básicos. Primero se pretende el fin de las hostilidades con un alto el fuego basado en los planes de Tenet y Mitchell a través de la reanudación de las conversaciones sobre seguridad con los palestinos. Además, se llevaría a cabo un plan de ayuda económica a los territorios y se continuarían las negociaciones con Abu Ala. El segundo punto se centra en la creación inmediata de un Estado palestino que se limitaría en un primer momento sólo a sus territorios. Este punto se plasmaría de forma incondicional, no pudiendo dejarse en suspenso en caso de no lograr un alto el fuego. La tercera propuesta es el inicio, una vez cumplidas ocho semanas de alto el fuego, de rondas de negociaciones durante un año con el objetivo de lograr un acuerdo permanente. Finalmente, durante el año siguiente, se pondría en marcha el acuerdo alcanzado. Simón Peres manifestó que es consciente de la ambigüedad de estos puntos, pero que es una base para empezar a dialogar. “No podemos empezar con todo claro, porque entonces no habría nada que negociar”, afirmó Peres. El ministro de Exteriores israelí dejó claro, además, que no cuenta con el apoyo de su primer ministro, Ariel Sharon. Simón Peres añadió: “Me apoya lo suficiente para seguir negociando, pero no para concluir un acuerdo”. El dirigente israelí abordó también las oposiciones o indiferencias que despierta su nueva propuesta en Estados Unidos y Europa. Así, declaró conocer un “apoyo informal” de Washington que no se comprometerá “hasta que las partes avancen en el diálogo”. El Gobierno de George W. Bush ha manifestado que no desea más iniciativas de paz por el momento, sino que se debe mantener la presión sobre Arafat para que controle a Hamás y al resto de grupos terroristas palestinos. En la posición estadounidense se han alineado también Alemania, Reino Unido y Holanda. Peres considera que estos países “se equivocan porque no se puede apagar el fuego con el fuego”.