DESEMPLEO
Corbacho afirma que la tasa de paro de enero subirá a 100.000 personas
Por Rocío López
2 min
Economía25-01-2010
Celestino Corbacho, ministro de Trabajo, ha señalado este lunes que el paro continuará subiendo en este año 2010 pero a un ritmo inferior del que lo hizo en 2009. Aún así ha afirmado que en este mes de enero el desempleo subirá porque “es un mes en el que históricamente se pierde empleo”.
Así, el número de parados aumentará a pasados los 100.000. Sin embargo estos valores serán más cercanos a los de 2008 -132.378 personas- que a los de 2009 -198.838 personas- lo que se traduce en un avance de la mala situación laboral que existía hace un año. Ese grave escenario de desempleo ha sido excusado por Corbacho asegurando que la tasa de pérdida de empleo de 2009 fue tan potente debido a que “fue el año del epicentro de la crisis económica”. También señaló, todo en una entrevista concedida a la Cadena COPE, que la situación del empleo será la característica de una situación “precrisis” pues, aunque no del todo recuperada, podemos encontrarnos a las puertas de la recuperación del panorama laboral. "Se va a parecer más al paro que producía antes de la crisis que durante la crisis" ha declarado el ministro. Así, es posible que estemos en “las fases finales de la destrucción de empleo” ha añadido. Y aunque sus pronósticos sean buenos, también ha señalado que la salida de la crisis no será algo rápido ni aquí ni en Europa. “Saldremos de la crisis, pero los efectos sobre la destrucción de empleo serán más duraderos" ha asegurado en la entrevista. Desde el último trimestre de 2007 hasta hoy la tasa de paro ha aumentado progresivamente excepto entre mayo y julio de 2009 cuando el Fondo de Inversión Local incluido en el Plan E anticrisis del Gobierno ayudó a su subida. Así, el número de parados que se identificaron a cierre de septiembre según la Encuesta de Población Activa (EPA), es de 4.123.000 personas. En cuanto a las polémicas declaraciones que hizo la semana pasada y que supusieron un revuelo entre los miembros del Gobierno, ha afirmado que “la economía sumergida existe desde los Reyes Católicos”. Hay que recordar que la semana pasada Corbacho declaró que la economía sumergida suponía prácticamente un 20 por ciento del PIB español, lo que otros políticos del Gobierno se han apresurado a desmentir.