China responde a las amenazas de Google: "Debe respetar las costumbres"
Por Rocío López
1 min
Comunicación19-01-2010
China ha respondido a Google con respecto a la amenaza que la multinacional americana hizo de abandonar el país y su mercado si no levantan la censura que imponen al buscador. Un portavoz del ministerio de Exteriores, Ma Zhaoxu, ha señalado que las firmas extranjeras en China deben respetar las leyes, las costumbres y tradiciones y asumir las correspondientes responsabilidades sociales.
Ha declarado también que Google no es ninguna excepción y que deberá acatar la censura. Pues como ya explicó la semana pasada el gobierno chino, es necesario guiar de forma adecuada las opiniones en Internet pues la consideran una medida importantísima. La gran multinacional americana ha sufrido numerosos ciberataques a sus cuentas de correo electrónico pertenecientes a activistas y defensores de derechos humanos del servidor gmail y ha sospechado desde un primer momento de piratas informáticos chinos. Por ello realizó una investigación entre sus trabajadores en China. Ha informado que realizó dicha investigación para detectar si alguno de sus empleados pudiera estar proporcionando información a los piratas informáticos que aprovecharon un fallo en Internet Explorer. La empresa americana fue una de las primeras en informar de las ofensivas de dichos hackers junto a una treintena más de compañías. También ha explicado que han endurecido las medidas de seguridad de sus cuentas de correo electrónico Gmail, codificando los mensajes que se envíen y reciban desde estos. Tal importancia ha alcanzado el conflicto entre el Gobierno chino y Google que el propio Gobierno de Estados Unidos enviará una nota diplomática de protesta a Pekín. El mencionado fallo que sufrió Internet Explorer, de Microsoft, provocó que los hackers informáticos no solo se introdujeran en cuentas gmail sino también en subcontratas del Pentágono. Es por esto que los expertos en seguridad cibernética consideran estos ataques como los más graves de espionaje industrial y estratégico en la Red. También el club de Corresponsales Extranjeros en Pekín ha alertado a los periodistas que se encuentran en el país asiático de la entrada de piratas informáticos en sus cuentas de correo gmail. Así, han enviado un correo electrónicos a todos los periodistas extranjeros destinados en China que tengan cuidado y sean cuidadosos con sus cuentas.