Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

¿Qué pasa en el cielo cuando hay terremotos?

Fotografía
Por Almudena HernándezTiempo de lectura2 min
Sociedad15-01-2010

¿Y si la respuesta está en el cielo? El tremendo desastre que ha producido un terremoto en Haití, con decenas de miles de muertos, que se suma al caos humanitario que había antes olvidado de la mano de Dios, es para pensárselo. Hay quien dice que más que dinero a la zona cero hay que enviar personas, que lo que hace falta son manos, voluntad para enterrar cadáveres, quitar escombros y curar heridas más que palabras bonitas y decisiones políticamente correctas. Evidentemente con las gracias no se come y el personal humanitario cuesta dinero, más aún ante un escenario así, en el que los fantasmas del horror tardarán años en marcharse. Pero la inmensa morgue en la que se ha convertido Haití, morgue que antes se instaló en otros lugares del mundo que quedaron destruidos por un temblor de tierra, hace reflexionar también sobre la necesidad de utilizar la ciencia para salvar vidas humanas. ¿De verdad que no puede predecirse un terremoto? Dicen que es complicado acertar, pero que los seísmos suelen estar predecidos por distintas manifestaciones naturales, que los animales se inquietan, que la corteza terrestre expulsa ciertos gases. ¿Y si la respuesta está en el cielo? Prácticamente cada vez que ocurre un gran terremoto suele producirse también un acontecimiento sobre nuestras cabezas en torno a las fechas de los desastres sísmicos. Vivimos en un planeta que es un gran imán, pero que contiene gran cantidad de líquidos. La influencia de la luna es tal que se manifiesta en las mareas y en el periodo de las mujeres. Y la influencia de los grandes acontecimientos del firmamento, como los eclipses, quizás se manifieste también moviendo ese mar de lava que hay bajo las placas tectónicas que conforman la piel de la Tierra. ¿Por qué no se trabaja más en ello en vez de lamentar noticias apocalípticas como las que se viven desde hace unos días en Haití?