TERREMOTO
La ayuda humanitaria circula con fluidez para recuperar Haití

Un lugareño que ha sobrevivido al terremoto (FOTO: ONU/Logan Abassi)
Por Rocío Linares Ramos
2 min
Sociedad14-01-2010
Agua, comida, refugios y primeros auxilios son las necesidades más básicas y urgentes que demandan desde los escombros de la nación caribeña. Una desoladora imagen difícil de reconstruir es la cara de Haití en estos momentos. La cooperación internacional se pide a voces.
Cuantiosas inversiones de dinero, contingencias militares, flotas de aviones, alimentos y voluntades se destinan desde los países que se solidarizan con los caribeños. Se abren cuentas bancarias y teléfonos para llegar de la manera más fácil y rápida a las aclamaciones que se hacen desde el país. EE.UU., Brasil, Venezuela, Francia, China y como mayor representante la ONU están sumando esfuerzos con diferentes aportaciones que han llegado a su destino de forma exitosa, apenas 48 horas después del sismo. Con la misma urgencia han llegado colaboradores de la ONG española Intervención Ayuda y Emergencia que se encuentran trabajando en el mismo terreno. Las dificultades se combinan para retrasar la llegada de ayudas a esta nación que se ha convertido en el centro de coordinación de las agencias de ayuda, tanto para Oxfam como para la Cruz Roja y la ONU. Las dimensiones de la catástrofe mueven a millones de personas a colaborar enviando sus donativos a través de las entidades financieras que cuentan con más sucursales en España y sus cuentas abiertas para los damnificados por el seísmo. Cruz Roja tiene abiertas cuentas en los principales bancos y cajas españolas y remite a un enlace web para que resulte más fácil y sencillo y al teléfono 902 222 292 para más información. Asimismo, Intermón Oxfam mantiene hasta siete cuentas abiertas junto con la línea telefónica 902 330 331 para todo el que quiera una conexión personal con la organización. Para colaborar desde Unicef se puede aportar dinero desde Internet o en forma de transferencia bancaria o vía telefónica al 902 255 505. Al igual que estas ONG, Manos Unidas tiene cuenta únicamente en el Banco Santander y un espacio para la donación a través de la web. Ayuda en Acción estará en la línea 902 402 404 y en las entidades financieras. Además, Médicos sin fronteras, Médicos del Mundo, Save the Children, Atención contra el hambre y todas las organizaciones no gubernamentales han ideado un plan de emergencia que destinará los fondos a los damnificados por el seísmo. Numerosas posibilidades de lo más variadas, incluso a través de Twitter #YELE que realiza una conexión a un número de teléfono al que donar cinco dólares. Aportaciones al alcance de todos aquellos que están decididos a colaborar de manera económica. Se recomienda la corroboración de los números de cuenta y de teléfonos para tener la seguridad de que el dinero queda puesto en un medio de confianza. Si no se puede viajar allí para ayudar, al menos se puede llevar la fuerza en forma de donación.