BARCELONA
Los irregulares no se podrán empadronar en Vic
Por Rocío López
1 min
Sociedad13-01-2010
Josep María Vila d’Abadal, alcalde de la localidad barcelonesa de Vic, ha sido apoyado de pleno en su propuesta de normativa de impedir a las personas inmigrantes en situación irregular que se empadronen. El alcalde afirma que esta normativa lo único que pretende es poner orden en la situación de los inmigrantes e integrarles en la comunidad.
El Gobierno, compuesto por CiU, PSC y ERC considera legal la propuesta, aunque afirma que si alguna administración demuestra que no lo es la retirarían. Por otro lado, la nueva normativa ha sido bien recibida en el partido de ultraderechas Plataforma per Catalunya, aunque la consideran insuficiente. Los independentistas CUP rechazan la medida pues la consideran “poco ética, insolidaria, electoralista y que sólo afecta a un 2 por ciento” y por lo tanto no resuelve el problema de la inmigración. De más relieve han sido las críticas de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y del ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho. Por su parte la primera ha mandado un mensaje al presidente de Vic diciéndole que él debe ser “la única persona” que considere legal esa medida. Ha declarado además que "las normas de ese Ayuntamiento sobre este asunto no están cubiertas por la ley". Por su parte Corbacho ha señalado que si el Ayuntamiento de Vic lleva a cabo lo que han aprobado en la normativa y niega el empadronamiento a las personas que se encuentren de forma irregular, el Gobierno podría tomar medidas serias y acciones legales contra la administración de Vic. De hecho ha declarado que si esto ocurre, el Ayuntamiento de Vic estaría incurriendo en una ilegalidad. "Actualmente no es posible con la ley en la mano negar el empadronamiento de una persona que acredite con documentación fehaciente su identidad y su residencia en un municipio" ha declarado el ministro. Por otro lado el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha dicho que esperará al análisis que realice de este caso la Abogacía de Estado.