Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SITUACIÓN DE LOS AEROPUERTOS

Los aeropuertos españoles alcanzan pérdidas de 300 millones de euros

Fotografía FOTO: Portada de la Memoria de AENA 2008

FOTO: Portada de la Memoria de AENA 2008

Por Esteban del PozoTiempo de lectura2 min
Economía12-01-2010

Sólo nueve de los 48 aeropuertos en España fueron rentables el año pasado. El que mayor beneficio obtuvo fue el aeródromo de Alicante con 43,5 millones de euros. Entre los que no consiguen resultados positivos en sus cuentas están los de Madrid, Barcelona y Valencia. La deuda de la suma de toda la red de aeropuertos de Aena alcanza los 304,3 millones de euros libres de impuestos.

Los únicos que alcanzan unos resultados positivos son los aeropuertos de Alicante, con 43,5 millones de euros, de Palma de Mallorca, con 37,8 millones, de Gerona, 18 millones, Tenerife, con 13,9 millones, Málaga, con 12,8 millones, Gran Canaria, con 6,5 millones, Ibiza, con 3,9 millones, San Javier, con 1,5 millones y Bilbao, con 0,11 millones. El resto de los aeropuertos presentaron el año pasado números rojos. El más destacado en esta faceta fue el de Madrid-Barajas, con más de 300 millones de pérdidas y una deuda que supera los 6.000 millones de euros. De lejos, le sigue el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que obtuvo 42 millones de pérdidas y alcanzó una deuda de 1.813 millones, en el que sólo está recogida la amortización de las obras de ampliación de la T-1 desde junio de 2009. Resultados de 2009 y previsiones para 2010 Esto ha generado que las cuentas de Aena también registraran en 2009 un saldo negativo. La sociedad estatal contabilizó unas pérdidas después de impuestos de 304,3 millones de euros y prevé que en 2010 la cifra ascienda a 420,1 millones de euros, un 38 por ciento más. Sin embarbgo, las cuentas del gestor aeroportuario detallan que la cifra de negocio de Aena al final de este año alcanzará los 1.839,9 millones de euros, lo que supone un ligero aumento del 0,4% respecto a los 1.832,4 millones que ingresó en 2009. Para 2010, las previsiones de Aena apuntan a que sólo nueve aeropuertos serán rentables, los mismos que en 2009, y solo siete no tendrán déficit en sus números. Por el contrario los que ya cuentan con resultados negativos seguirán cayendo. Este es el caso de Madrid-Barajas que aumentará sus deudas hasta los 6.440 millones de euros, y Barcelona-El Prat, hasta los 2.049 millones. Fomento mantiene una opinión negativa de la situación de los aeropuertos españoles y advierte de que los aeropuertos con cifras positivas como el de Alicante, así como el de Málaga, Sevilla, Ibiza y todos los canarios, fruto de fuertes inversiones, sufrirán un impacto negativo en sus cuentas de resultados cuando se les imputen las amortizaciones correspondientes. Esto se deduce de un informe que el ministro de Fomento, José Blanco, presentó a los diputados, con un resumen de las cuentas desagregadas de los 47 aeropuertos de AENA y su previsión de resultados para 2010.