Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COMIENZAN LAS REBAJAS

Las Rebajas empiezan oficialmente en toda España

Fotografía Escaparate de un comercio de Madrid en el que han empezado las Rebajas (FOTO: LaSemana.es)

Escaparate de un comercio de Madrid en el que han empezado las Rebajas (FOTO: LaSemana.es)

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Economía07-01-2010

Aglomeración de gente ante los grandes almacenes, nervios al abrirse las puertas y carreras para lograr la mejor oferta. Esta es la escena que describe el comienzo de las Rebajas. España entera ha entrado ya en la época de descuentos, en la que miles de ciudadanos van de tienda en tienda buscando las gangas.

Han llegado las ansiadas "Rebajas", en las que miles de comercios han depositado sus esperanzas ante la gravedad de la crisis económica. Las comunidades de Madrid y Murcia se habían adelantado y desde el 1 de enero permitían a las tiendas pequeñas ofrecer descuentos. Desde este jueves, las ofertas han llegado al resto de España, incluidos los grandes centros comerciales. Este año se esperan "rebajas de escándalo" como consecuencia de la crisis económica, según el secretario general de la Confedeación Española de Comercio, Miguel Ángel Fraile. La razón es sencilla. Muchas tiendas esperan ingresar hasta finales de febrero lo que han perdido durante el otoño. Además, el exceso de género les obliga a ofrecer precios atractivos para quitarse los productos sobrantes antes de que llegue la temporada de primavera. Estas rebajas son la última esperanza para muchos comerciantes ante la crisis económica que el país atraviesa desde hace más de dos años. El consumo se ha reducido drásticamente y eso ha provocado que la última temporada haya resultado especialmente aciaga para las tiendas. Por eso, las tiendas han lanzado ofertas que inviten al consumo e inviertan la tendencia reciente. Se espera que los descuentos vayan mucho más allá de temporadas anteriores y superen el 50 por ciento, lo que convierte a estas rebajas en toda una oportunidad. Los expertos indican que "con el mismo dinero se va a poder comprar más". Lo cierto es que en Navidad ya se produjeron importantes descuentos en toda clase de productos, a pesar de que las rebajas todavía no estaban permitidas. Por eso, grandes y pequeños comercios disfrazaban de "oferta" los descuentos, que ahora serán mucho mayores, una vez empezado oficialmente el periodo legal. Pese a todo, las organizaciones de consumidores recomiendan tener cuidado y tener claros los derechos antes de realizar cualquier compra. A saber: la etiqueta debe marcar tanto el precio anterior como el nuevo y los productos no pueden ser de inferior calidad a los habituales.