FUSIÓN FINANCIERA
Caja España y Caja Duero llegan a un acuerdo de fusión
Por Rocío López
1 min
Economía05-01-2010
Caja España y Caja Duero han llegado por fin a un acuerdo para la fusión que se tenía prevista. La presidencia, sede social y órganos de Gobierno se encontrará en León mientras que la dirección general se ubicará en Salamanca. Así, se formará la octava caja de ahorros por volumen, con unos activos de casi 50.000 millones, unos 6.000 empleados y 1.117 oficinas.
Se estima que tras la fusión podrían llegar a sobrar hasta 900 empleados. Por ello, la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros (CSICA) está presionando para que ambas Cajas lleguen a un acuerdo laboral para evitar que se eche a la calle a muchos trabajadores. El propio presidente de Csica, Félix Torquemada, ha declarado que los trabajadores “no deben soportar el sacrificio de la fusión”. Por todo ello, los presidentes de ambas Cajas han hecho alusión al acuerdo laboral que se debe llevar a cabo. El presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, considera fundamental tal acuerdo pues si no "todo quedará en agua de borrajas", como él mismo ha declarado. También ha asegurado que no habrá "ni despidos, ni expedientes de regulación de empleo, ni movilidad de los trabajadores". Ha explicado también que ha “el futuro de las finanzas de Castilla y León lo va a escribir Salamanca", al ser en esta ciudad donde se establecerá la dirección de esta nueva entidad. Por otro lado, el presidente de Caja de España, Santos Llamas, también ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de ambas Cajas, para que confíen en que el acuerdo laboral se llevará a cabo. La entidad, que alcanzará prácticamente los 50.000 millones de activos, tendrá una inversión crediticia próxima a los 30.000 millones de euros . Además la cantidad de depósitos de clientes se acercaría a los 31.800 millones de euros.