Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CUBA

España protesta ante Cuba por la expulsión de un eurodiputado del PSOE

Por Miguel MartorellTiempo de lectura2 min
España05-01-2010

El ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, ha explicado este lunes que la posición de España para con Cuba sigue siendo la misma. La expulsión, por "error", del eurodiputado socialista Luis Yáñez no ha modificado la voluntad del Gobierno de sustituir la posición común de la UE sobre el regimen comunista por un acuerdo bilateral de mayor apertura y diálogo.

Durante un encuentro con la prensa extranjera en Madrid, Moratinos ha considerado que las autoridades cubanas "se han equivocado" al expulsar a Yáñez de la isla, hasta donde se desplazó en viaje turístico. Sin embargo, y pese a que las autoridades cubanas ya prohibieron la entrada en Cuba al eurodiputado en 2008, ha añadido que este "error" no modificará la voluntad de España de avanzar en la negociación de un acuerdo bilateral de la UE y La Habana. Dicho acuerdo se revisará en el primer semestre de 2010, cuando España ostenta la Presidencia rotatoria de la UE. El ministro ha subrayado además que los Veintisiete y Cuba han abierto "un capítulo de diálogo e involucaración", pero que es normal que "tenga altibajos" durante lo que ha calificado como un "momento de transición". "El aislamiento, la confrontación, el bloqueo no han dado frutos en 50 años", ha sentenciado Moratinos, insistiendo en la voluntad de España de modificar la posición común de aislamiento hacia la isla para conseguir "que el proceso de reforma de Cuba avance". La posición común de la UE para con Cuba rige la diplomacia europea con La Habana desde 1996 y condiciona las relaciones bilaterales a los avances democráticos y de Derechos Humanos en la isla. El propio Yáñez ha pedido que su expulsión no interfiera en la búsqueda de una nueva relación entre la UE y Cuba. Además, ha insistido en que su viaje a La Habana lo contrató en una agencia de viajes y que fue ésta la que se encargó de gestionar el visado, pero que en la isla se le retuvo junto a su esposa hasta que les metieron en un avión de vuelta a España. Pese a que la condena del Gobierno no ha sido especialmente enérgica, sí que ha dejado claro que incidentes como el de Yáñez "no ayudan al desarrollo de las relaciones entre los dos países" y ha reclamado que no se vuelva a repetir un hecho similar.