MENSAJE NAVIDEÑO
La televisión pública vasca emite por primera vez el mensaje navideño del Rey
Por Rodrigo Romero
2 min
España24-12-2009
El segundo canal de la televisión pública vasca Euskal Telebista ha emitido, por primera vez en su historia, el tradicional mensaje de Navidad del Rey de España. Hasta ahora, durante las dos décadas que el Partido Nacionalista Vasco ha gobernado en esta comunidad, se omitían las declaraciones del monarca español.
Alberto Surio, director de ETB, ha declarado que la decisión surgió el pasado viernes al acordar con el Consejo de Dirección del canal que esta acción era un "gesto de normalidad institucional y de respeto" y que responde a un pronunciamiento anterior del Parlamento Vasco que instaba a la Dirección del ente a emitir este menaje. Del mismo modo, ha explicado que hay un punto de "desproporción y de exageración" en las posiciones críticas de los partidos nacionalistas en contra de esta emisión, que utilizaron la no emisión del mensaje durante muchos años como un "símbolo de desafecto hacia el Estado y, en concreto, hacia el jefe del Estado". Precisamente, esta oposición la encabeza el Partido Nacionalista Vasco, que es quien más ha protestado. Los representantes del PNV no dudan en atribuir cariz ideológico a cualquier cambio respecto de su larga etapa de Gobierno y gestión de la radiotelevisión pública vasca. La oferta pública de empleo, los nombramientos de responsables en las áreas informativas, de asesores, los cambios de orden organizativo, la cobertura de noticias como el secuestro del Alakrana, etc. Desde su salida del Ejecutivo en el mes de mayo, se han contemplado por muchas ramas el control que intenta imponer al partido en su linea ideológica al ente. De ahí que el propio Surio prefiera mantener y tildar esta polémica de "normalidad democrática e institucional" y no encuadrar a la televisión en más asuntos políticos a pesar de que no le quede más remedio que aceptarlos. Este mismo jueves de Nochebuena, unos 25 miembros y representantes de la formación política Aralar y de sus juventudes Iratzarri se han concentrado por espacio de poco más de diez minutos frente a las instalaciones centrales de la Radiotelevisión Pública Vasca EiTB en Bilbao para manifestar su protesta por la emisión del mensaje.