Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÉXICO

Sangrienta venganza de los cárteles de la droga

Por Miguel MartorellTiempo de lectura2 min
Internacional24-12-2009

Como si se tratara de un narcocorrido, los sicarios de los cárteles de la droga han llevado a cabo su venganza. Cuatro civiles han sido asesinados por su más que remota conexión con la muerte de Arturo Beltrán Leyva, uno de los 'capos' del narcotráfico. Se han detenido a cuatro sospechosos, pero los cárteles han respondido con un nuevo ataque.

México vive días aciagos. La muerte, en una operación del Ejército, del 'capo' Beltrán Leyva -líder del cártel del mismo nombre- ha desembocado en una sangrienta guerra entre los narcotraficantes y el Gobierno. En aquel operativo, en el que además murieron otros cuatro cómplices de Leyva, fue abatido el infante de Marina Melquisedet Angulo Córdova. Un día después, cuatro de sus familiares fueron asesinados. La Policía ha logrado arrestar a cuatro sospechosos en el Estado de Tabasco. Se trataría, según los medios naciales, de dos informantes y dos pagadores relacionados con 'Los Zetas', del cártel del Golfo, aliados de Beltrán Leyva. Los 'narcos' han respondido a las detenciones lanzando granadas contra las sedes del Supremo Tribunal, la Base de Intercepción Aérea de la fiscalía federal y un gimnasio municipal en Ciudad Obregón. La violenta venganza de los cárteles de la droga supone todo un desafío para el Gobiernon de Felipe Calderón. En primer lugar, porque ponen en duda su capacidad para mantener la seguridad en el país. En segundo lugar, demuestran el poder del narcotráfico en México. Y, por último, demuestran que los cárteles no muestran reparos a la hora de dar el paso que dista entre delincuentes y terroristas. El asesinato de cuatro civiles pone en jaque a los mexicanos, pues supone un ataque a la sociedad civil, que hasta el momento se mantenía relativamente al margen de una guerra entre 'narcos' y Fuerzas de Seguridad. Al mismo tiempo, los ciudadanos miran hacia los medios de comunicación. Éstos fueron los responsables de que imágenes del funeral del infante de Marina asesinado mostraran a los cárteles contra quién actuar. La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha pedido a los medios que mantengan la "discreción" en todo lo que a operativos militares se refiere e insinúa que su exibicionismo podría haber provocado cuatro muertes de inocentes. En cualquier caso, el fiscal general de Tabasco, Rafael González Lastra, ha confirmado que se investiga la posible implicación de un 'chivato' policial en los asesinatos y que no descarta realizar detenciones.