EXPOSICIÓN
Cuatro meses para admirar el arte mundial
Por María Labodía
1 min
Cultura23-12-2009
El Museo Británico de Londres ha prestado 250 piezas históricas para la exposición Tesoros de las culturas del mundo. Estas obras maestras divergen en origen; encontramos desde tesoros arqueológicos hasta obras de arte, pasando por objetos que representan a los pueblos indígenas.
La exposición describe el pasado y el presente de los logros humanos. Los tesoros son legado de toda la humanidad y expresan ideas e intereses comunes a todas las sociedades, tales como la religión, el poder, la muerte y el amor. Las cinco salas representan a los continentes de África, América, Europa, Asia y Oceanía. Las obras de cada región muestran su propia historia y hablan sobre la civilización que las creó. La cultura egipcia, romana y griega, destacan sobre las demás. La exposición posee una réplica de la Piedra de Rosetta, en la que se hallan unas inscripciones jeroglíficas, y también dos momias egipcias. En Europa, sobresalen la estatua de Eros del 360 a.C y el retrato de Eurípides del s.I d.C. El casco militar romano que data del año 50 a.C impresiona. Unos biombos japoneses del s. XIX y las múltiples estatuas de Buda representan al mundo oriental, mientras que una estatua de dos cabezas hace referencia a Oceanía. Contemplar estos pequeños tesoros, permite encontrar las diferencias tan claras de las culturas del mundo. Cada una, tiene sus supersticiones, sus miedos, sus costumbres y su modo de vivir. Tesoros de las culturas del mundo es una magnífica exposición que traslada al mundo de las civilizaciones anteriores y permite entender el actual, puesto que termina con el con la cultura contemporánea.