MEDIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN
El PP aprueba un código ético y auditará sus cuentas cada año
Por Susana Rivas
2 min
España21-12-2009
Como bien había prometido el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, el Comité Ejecutivo Nacional del PP ha aprobado un Código de Buenas Prácticas. Además, según la vicesecretaria de la organización, Ana Mato, ha anunciado en una rueda de prensa celebrada en la sede del partido que las cuentas se someterán a una auditoría externa anual y serán publicadas en la web del PP.
El PP no quiere una segunda parte del Caso Gürtel. Ya lo anunció su presidente, Mariano Rajoy, cuando dicho caso estaba en boca de todos: “el PP será más exigente en su código ético”. Ahora, el Comité Ejecutivo Nacional del partido ha aprobado un Código de Buenas Prácticas para evitar casos de corrupción y que compromete a todos los cargos electos, a los militantes que desempeñen cargos públicos, a los responsables políticos y también a los trabajadores del partido. La vicesecretaria de Organización, Ana Mato, sin referirse en ningún momento al Caso Gürtel, anunció que se obligará a todos los miembros del partido, con alguna responsabilidad, a firmar una carta de compromisos antes de acceder al puesto así como presentar una declaración de bienes y también, los contratos del partido seguirán los principios legales de los contratos públicos. Además, los cargos no podrán aceptar regalos que no respondan por su importe o causa a los usos y costumbres sociales aunque el cumplimiento sobre la aceptación de regalos dependerá principalmente de la actitud de cada persona. Sin embargo, el nuevo código ético no especifica los límites económicos de dichos regalos por lo que Mato dijo que el PP podía recibir polvorones, naranjas de Valencia o vino de Rioja ya que era una cuestión de sentido común. De acuerdo con el código, los cargos del partido deben abstenerse de cualquier conducta que aunque sea legal pudiese dañar la imagen u honorabilidad de la organización, por consiguiente, no podrán aceptar ningún trato de favor o situación que implique privilegio o ventaja. También se especifica que se separarán las actividades públicas de las privadas reduciendo gastos de protocolo, racionalizando el uso de los medios de transporte oficiales y limitando el gasto en teléfonos móviles, publicidad y viajes. Durante la misma rueda de prensa, celebrada en la sede del partido, se ha anunciado que se realizará una auditoría externa anual para poner en práctica y controlar el cumplimiento del código, cuyo auditor será el ex ministro de Sanidad durante el primer Gobierno de José María Aznar, José Manuel Romay Beccaria. El objetivo de la auditoría será aumentar la transparencia, la exigencia, la responsabilidad y la ejemplaridad, por lo que será publicada en la web del Partido Popular.