Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MUNDIAL DE CLUBES

El Barcelona logra un histórico 'pleno' tras vencer al Estudiantes en la prórroga

Por J. Muñoz / LaSemana.esTiempo de lectura3 min
Deportes19-12-2009

El Barcelona sigue haciendo historia. Tras conquistar la Copa Mundial de Clubes –otrora Copa Intercontinental– se ha convertido en el primer equipo de fútbol en lograr todos los títulos posibles en una sola temporada. Los hombres de Pep Guardiola continúan dando alegrías a la afición culé. El 19 de diciembre del año 2009 quedará por siempre marcado en los libros de estadísticas del fútbol. Será por siempre el día del pleno histórico, en el que el Barça subió al Olimpo tras deshacerse, no sin problemas, del Estudiantes de La Plata.

No fue fácil para los azulgranas conquistar su último trofeo del año. El choque arrancó favorable para el conjunto argentino. Poco juego y fútbol vistoso, pero gran planteamiento táctico. Los culés parecían haber olvidado el sistema que les había traído cinco títulos y no lograban conectar los pases y jugadas a los que acostumbran. En parte, debido a la continua presión que Estudiantes ejercía sobre el centro del campo barcelonés. Xavi Hernández había perdido el brillo en su juego y Lionel Messi, presionado por dos hombres durante todo el encuentro, agotaba la paciencia mientras se consumían los minutos. Así, con la zaga azulgrana sumida en la impotencia, el Estudiantes de La Plata se aprovechó e hizo la primera diana del partido. Un magnífico centro de Juan Díaz lo aprovechó Mauro Boselli para batir a Víctor Valdés con un exquisito testarazo. Durante la segunda mitad, el navío comandado por Guardiola parecía haberse recuperado del duro mazazo tras el primer gol y comenzó a dejar las primeras sensaciones positivas sobre el césped. El cansancio físico de los argentinos, tras tantos minutos de presión, comenzaba a hacer mella y fue aquí cuando los delanteros barcelonistas vieron la oportunidad para dar un golpe de efecto. Sin embargo, una sólida defensa de Estudiantes continuaba sin ceder un metro, aliándose con el marcador, que se consumía a su favor. A pesar de ello, si hay algo que caracteriza a este Barça, es su afán de luchar por los partidos hasta el último suspiro. Así, Pedrito Rodríguez, erigido en el nuevo salvador blaugrana, empató el duelo. Recordando a la mejor versión de Andrés Iniesta en la semifinal de la Champions League jugada en Stamford Bridge, el canario aprovechó un balón alto colgado por Gerard Piqué en el área para colocar el cuero bajo las mallas. El golpe moral que este tanto causó sobre la zaga del Estudiantes fue colosal. Por ello, Leo Messi, ausente durante todo el choque pero con ganas de formar parte de esta cita histórica, apareció en el tiempo extra para dar el triunfo a los suyos: centro de Daniel Álves y ejecución perfecta de la pulga. Finalmente, el colegiado pitó el final y la imagen se volvía a repetir: champán corriendo por las venas de los jugadores y Guardiola aupado por todo el equipo. El Fútbol Club Barcelona sumó seis títulos de seis posibles en 2009. Y el objetivo es seguir sumando. Eliminatorias previas En su camino a la final, el Barça hubo de deshacerse antes del Atlante mexicano. No fue una victoria fácil, pues los azulgranas acusaron el cansancio del duro viaje y se mostraron mucho más lentos que sus oponentes en todo momento. Pero la calidad técnica se impuso a la condición física. El Atlante pecó de inexperto en las ocasiones que tuvo para marcar, y el Barcelona supo aprovechar las suyas. Sergio Busquets, Messi y Pedro, quien entró en la historia al convertirse en el primer jugador que marca en todas las competiciones en el mismo año, anularon el tanto inicial de Guillermo Rojas, que había adelantado a los suyos al poco del inicio (1-3 al final). En la otra semifinal, el Estudiantes sufrió más contra el Pohang Steelers, campeón asiático. Leandro Benítez, que marcó por partida doble, guió a los argentinos hacia la final, pese al tanto de Denilson Martins -máximo goleador histórico del torneo, con cuatro dianas- para los orientales (1-2 final). Más tarde, en el partido por el tercer puesto, los coreanos se quitarían la espina al derrotar al Atlante en los penaltis, después de empatar a un gol en el tiempo reglamentario. Mientras, las cenicientas del torneo no superaron la ronda inicial de cuartos de final. El Auckland City neozelandés cayó por 0-3 ante el Atlante, mientras que el Mazembe congoleño cedió por 1-2 contra el Pohang. En el encuentro por el quinto puesto, los campeones oceánicos doblegaron a los africanos por 2-3.