DESCUBRIMIENTO
Aparece la última gran pieza del Templo de Iris
Por LaSemana.es
1 min
Cultura17-12-2009
Los lugareños no daban crédito a la impresionante pieza que tenían ante sus ojos. Ante ellos, un grupo de arqueólogos trataba de izar nada menos que 9 toneladas de un solo bloque del Templo de Iris de 2,25 metros de altura en la bahía de Alejandría, en la frontera de Qaitbey.
Este hallazgo forma parte del templo ptolomeo (325 a.C-30 a.C) de Isis, diosa de la maternidad y del nacimiento en el Egipto antiguo y será el objeto principal de un museo submarino proyectado en el puerto de Alejandría. Además será conservado en el anfiteatro romano de Alejandría. En la misma zona también se encuentra el palacio de Cleopatra, última gobernante de la dinastía ptolemaica, fundada en el año 305 a.C. por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Los investigadores de la zona procederán a extraer parte de estas joyas históricas el próximo mes de mayo, para concluir uno de los proyectos más completos de Alejandría. Pero la bahía de Alejandría esconde aún muchos secretos, ya que el geógrafo griego Estrabón documentó en el 450 a.C. la existencia de 35 ciudades en esta área. En ese sentido, el ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni, explicó que sólo han recuperado "un dos por ciento de todo lo que hay sumergido", porque todavía quedan cientos de piezas bajo el agua. Hosni, que destacó la importancia del descubrimiento, agregó que todavía continúan las investigaciones y que "el resto del templo de Isis también será sacado del mar". Será una tarea delicada, pues según los expertos, su ambiente idóneo en estos momentos es el submarino.