TELEVISIÓN
Las series extranjeras y la publicidad no caben en la programación de TVE
Por Laura Laorden
2 min
Comunicación15-12-2009
La televisión pública remodela para el 2010 toda su programación. La nueva ley de financiación de la televisión pública obliga a eliminar por completo la publicidad a partir del próximo 1 de enero, prestando así un servicio puramente público. Así, el principal objetivo de TVE es rellenar las 8.000 horas de emisión que deja libre la falta de cortes publicitarios.
La 2 pasará a encargarse de la publicidad, manteniéndose así este servicio público. Además con el nuevo año desaparecerán las series extranjeras de La Primera. Las series americanas como por ejemplo “Mujeres Desesperadas” dejarán de emitirse en este canal. El cambio realizado es un cambio histórico, ya que hay que reestructurar todas las parrillas por la falta de publicidad. Sólo se han conocido las novedades detalladas de La 2, y de ellas ha informado Javier Pons, director de TVE. La situación con La 1 es más confusa. “Se ha propuesto a Presidencia un profundo plan renovador, pero todavía no está aprobado el modelo de La 1” es la respuesta que da Pons a las preguntas acerca de la renovación. El único dato que se saca en claro de estos acuerdos es que el proyecto de “la cultura, el acceso al ciudadano y la participación” se llevará a cabo por La 2. Pons declara que “ La dos se transforma en el canal del ciudadano”. Los nuevos programas son “En La 2”, con Mara Torres o “Para todos La 2” con Montserrat Tejera. La eliminación de TVE de las series extranjeras es uno de los puntos más importantes e influyentes en esta reprogramación de la parrilla. En La 1 ya no se emitían, pero en la dos continuaban emitiéndose las temporadas de “Smallville”, “Hércules”, “Viviendo con Derek” y “Las Chicas Gillmore” entre otras. La pública tiene también los derechos de “Mujeres Desesperadas”, que emitía en La 2. Pons expica que “con la producción propia no queda sitio para las series extranjeras. A pesar de ello, las series más exitosas de TVE no son de producción propia aunque traten una ficción española. “La señora” y “Amar en tiempos revueltos” son de Diagonal TV, “Águila Roja” de Globomedia y la más exitosa, “Cuéntame cómo pasó”, es de Ganga. Una de las grandes apuestas en series televisivas para el 2010 será “Gran Reserva”. Pero esto no quiere decir que ante una oferta muy buena La 1 no vaya a emitir dicha serie. Otra novedad, ésta más aceptada públicamente, es que las series y las películas se podrán ver sin ningún tipo de corte al descartar la totalidad de la publicidad.