MUESTRA
'Expocómic' cierra con resultados optimistas
Por Carlos Marina
2 min
Cultura13-12-2009
Un año más, el Salón Internacional del Tebeo de Madrid, popularmente conocida como Expocómic, cierra sus puertas en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo con unos resultados optimistas: un 15 por ciento más de visitas, mñas de 30.000 visitantes y una novedad. El año que viene, este encuentro podría celebrarse en otro lugar más amplio.
Expocómic presenta todos los años las últimas novedades en el mundo de los cómics, el manga, el rol y los videojuegos. Esta edición, la número XII ha contado con la presencia de importantes dibujantes y figuras prominentes de la industria, con lo cual es de esperar que el evento se llenara de aficionados. Esta edición ha contado con exposiciones interesantes como Scifiword: El arte de Javier Trujillo, donde se pueden admirar los últimos trabajos del famoso ilustrador o El Silencio de Malka, un cómic de historias personales que está atrayendo últimamente la atención de público y crítica. Pero sin duda, la exposición más esperada es 11-M: La novela gráfica, lo que posiblemente atraerá la atención, no sólo a los aficionados, sino de personas que no estén tan familiarizadas con el mundo del cómic y de los medios de comunicación, debido tanto a los contenidos de la obra como al hecho de que la persona que escribe el prólogo de la misma es Pilar Manjón. Como todos los años, por la feria pasan los autores más y menos conocidos del sector, todos ellos dispuestos a firmar a diestro y siniestro las obras de todos sus fans (y vender algún ejemplar más). Varias generaciones de dibujantes se dan cita en el Pabellón de convenciones: Ximo Abadía, José Luis Ágreda, Alfonso Azpiri, Purita Campos, Carlos Ezquerra, Joan Mundet, Antonio Casquero, Salva Espín, Juan Giménez, Bartolomé Torres y José Oliver y Luis Royo son algunos de los profesionales del sector que pasan este año. Madureira y el Apocalipsis Pero sin duda, uno de los puntos fuertes de edición de este año ha sido la presentación del video juego Darksiders, creado por el dibujante y gurú de Marvel Joe Madureira. La acción del título se desarrolla en un mundo postapocalíptico devastado por demonios en el que las fuerzas del mal han desatado prematuramente el fin de los tiempos. El jugador, en el papel de Guerra, uno de los jinetes del apocalipsis, deberá impedir que el Armaguedón se desate. Por todo lo anterior, este año se ha podido ver mucha gente y más medios de comunicación de los que habitualmente suelen visitar la feria. Pero también hay cosas que no cambian, como los visitantes disfrazados de Spiderman, Lobezno, y personajes de video juegos y Manga; las oportunidades de adquirir el ejemplar que queda de nuestra colección y la posibilidad de hablar con los autores.