LEY DEL ABORTO
El PNV apoya al PSOE en la reforma de la Ley del aborto
Por Susana Rivas
2 min
Sociedad10-12-2009
Los nacionalistas vacos han anunciado su apoyo al PSOE sobre la reforma de la ley del aborto tras cerrar un pacto, que consistiría en que dicha ley obligue a las menores de 16 y 17 años a informar, al menos, a uno de sus padres o tutores legales de su decisión de abortar, salvo que esto pudiera suponer un peligro.
La Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos, ya que se han incorporado el PNV, Esquerra (ERC) e IU-ICV, el dictamen del proyecto de ley que reforma la legislación sobre el aborto. Sin embargo, el PP sigue oponiéndose y CIU se abstiene. La nueva ley ha obtenido 21 votos a favor, 16 en contra y una abstención. El PNV ha informado que tras un acuerdo con el PSOE, dará su apoyo a la reforma de la Ley del Aborto al incorporarse al texto final la obligatoriedad de informar a los tutores legales de las menores que deseen abortar. Aunque las menores de 16 y 17 años no tendrían que contar con el permiso de los padres o tutor si esto pudiese suponerles "un peligro cierto de violencia intrafamiliar, amenazas, coacciones, malos tratos o se produzca una situación de desarraigo o desamparo”. Tras salir de la Comisión, la representante socialista, Carmen Montón, aclaró que las menores sólo tendrán que explicar verbalmente al doctor la razón por la que ocultan a sus tutores legales el embarazo, y su respectiva decisión de abortar, siempre que esté dentro de las excepciones antes mencionadas. "Se ha incluido este punto para no poner a esas jóvenes entre la espada y la pared y abocarles a un circuito de clandestinidad que les puede llevar a un aborto ilegal e inseguro" afirmaba Montón, quien también negaba que la cláusula fuese “un coladero” como anteriormente había afirmado el PP. La portavoz de Igualdad de la oposición, Sandra Moneo, contestaba así que "Al PP no le sirven ni fórmulas intermedias ni pretendidos lavados de cara en esta legislación” y que en vez de ayudar a que los hijos salieran adelante, "ofrecen a estas jóvenes el camino de la clínica abortista sin que sus padres tengan el más mínimo conocimiento”. Los nacionalistas vascos también pactaron el reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia de los sanitarios, aunque este no podrá suponer un "un menoscabo del acceso y la calidad asistencial de la práctica del aborto". IU y ERC han mostrado su desacuerdo sobre el pacto alcanzado entre el PNV y el PSOE para incluir la obligatoriedad de que las menores informen a sus padres antes de abortar. Pero no se oponen a este punto siempre y cuando la decisión "primera y última" sea de la mujer, "tenga 16 ó 25 años". El PNV explicó y aclaró que las excepciones de situación de conflicto de las menores no se pueden convertir en regla.