Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GRIPE A

España resgistra tres casos de mutaciones del virus de la gripe A

Por Susana RivasTiempo de lectura1 min
Sociedad04-12-2009

Sanidad ha comunicado que se han registrado en España tres casos de mutación del virus de la gripe A/H1N1, similares a las variantes que se han dado en Noruega. Uno de los pacientes ha fallecido, aunque no se ha advertido ninguna transmisión, por lo que han aclarado que no tiene relevancia de salud pública.

El director general de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández, ha comparecido durante la tercera campaña informativa de la gripe A y ha comunicado que se han dado tres casos de mutación del virus A/H1N1, provocando la muerte de uno de los pacientes. Sin embargo, al no haberse advertido ninguna transmisión, no tiene relevancia de salud pública. Otro de los afectados ha sufrido también dicha mutación al mostrar resistencia al Tamiflú, pero se le aplicó con éxito el segundo de los antivirales disponibles, llamado Relenza. Al acto han asistido algunas de las personas que han padecido la gripe A para probar que los síntomas son leves en la mayoría de los casos. El responsable de Sanidad ha anunciado que se ha producido un descenso en la cantidad de casos diagnosticados, concretamente, un 32% menos durante la semana del 22 al 28 de noviembre respecto a la semana anterior. El virus ha provocado hasta ahora 169 fallecidos, por lo que dicho descenso, concentrado en Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Melilla, deberá comprobarse durante las próximas semanas. Respecto a la vacuna aplicada en niños, hay un ligero aumento de riesgo ya que podrían padecer unas décimas de fiebre, aunque también se han dado menos casos de en este grupo. El Ministerio de Sanidad y Política Social ha invertido 3.650.000 euros en las tres fases de la campaña informativa iniciada el pasado 14 de agosto. Su objetivo es concienciar a las personas para que pongan en práctica una serie de hábitos que ayuden a prevenir el contagio del virus A/H1N1.