ANIVERSARIO CONSTITUCIÓN
La Constitución pierde a uno de sus padres en pleno aniversario

Íker Casillas lee un fragmento de la Carta Magna en los actos de celebración (FOTO: Congreso de los Diputados)
Por Silvia Álvarez-Buylla
2 min
España04-12-2009
Fallece Jordi Solé Tura, uno de los padres de la Constitución, casi coincidiendo con el 31º aniversario de la Carta Magna. La muerte del ponente que aportó una visión más de izquierdas a la Constitución ha pillado por sorpresa a los políticos que se han enterado cuando el presidente del Congreso, José Bono, lo ha comunicado en la Cámara Baja durante un acto de conmemoración a la Constitución.
Muere otro de los "padres" de la Constitución española, tras el fallecimiento hace dos años de Gabriel Cisneros. Jordi Solé Tura ha fallecido a los 79 años casi coincidiendo con la celebración del 31º aniversario de la Carta Magna que tendrá lugar este domingo. En cuanto se ha hecho pública la noticia, la clase política ha mostrado sus condolencias y ha resaltado su figura histórica y su aportación en el paso a la Transición y en la lucha antifranquista. El líder del PP, Mariano Rajoy, ha afirmado que su muerte supone “una gran pérdida para España, pero deja un legado muy importante que todavía aprovechan hoy todos los españoles”. Por su parte, el ex presidente del Congreso de los Diputados y otro de los ponentes de la Constitución, Gregorio Peces Barba le ha calificado como “una persona que se hizo a sí misma, que procedía de una familia muy modesta y que "con un esfuerzo admirable y con una insistencia grande" fue catedrático de Derecho Constitucional y decano de la Facultad de Derecho de Barcelona. Este político y jurista socialista fue, junto con Miquel Roca, uno de los dos ponentes catalanes de la Constitución de 1978 y fue el que más aportó una visión de izquierdas al texto. Así, Roca ha explicado que Tura logró el consenso necesario para elaborar la Carta Magna sin renunciar a sus ideales, a pesar de alejarse del resto de los ponentes, ya que representaba a “la izquierda más progresista y la etapa más activa de la resistencia”. Solé Tura, que estaba retirado de la vida política al diagnosticársele Alzheimer hace dos años, ha fallecido a las 12.00 horas de este viernes, según ha informado la familia. En sólo unas horas, más de cuatro mil personas acudieron a la capilla ardiente, abierta desde el sábado en el Palau de la Generalitat. El hijo de Jordi Solé Tura, Albert Solé, ha declarado que están “sorprendidos y agradecidos por lo que está pasando” ya que que “refleja la cantidad de gente que quería mostrar su estima” a su padre. El Príncipe Felipe fue el primero en acudir a rendir tributo a la figura de Solé Tura. Además, visitaron la capilla el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el presidente del PSC, Isidre Moles; el líder de ICV, Joan Herrera; y Adolfo Suárez Illana, hijo de Adolfo Suárez, entre otras personalidades.