Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DÍA DE LA DISCAPACIDAD

Las personas con amplia discapacidad podrán jubilarse a los 58 años

Por Susana RivasTiempo de lectura2 min
Sociedad03-12-2009

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado en su discurso del Día Internacional de Personas con Discapacidad, que aprobará el adelanto de la jubilación para las personas discapacitadas, así como nuevas medidas que impulsen la lucha contra la discriminción que sufren.

Con motivo de la celebración del Día internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, se ha celebrado un acto en el Palacio de la Moncloa donde, entre los asistentes, se encontraban el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra de Sanidad y Asuntos Sociales, Trinidad Jiménez. Zapatero ha anunciado en su discurso que el viernes, en el Congreso de Ministros, aprobará la posibilidad de que las personas con discapacidad adelanten su edad de jubilación, "dependiendo del grado" de afectación. Según el presidente, se trata de "una fuerte y justa reivindicación" debido al "sobreesfuerzo que produce el desempeño laboral en determinadas personas", aunque por regla general la tendencia es el retraso de la jubilación. También ha añadido que España será el primer país de Europa que tendrá descodificadores de TDT accesibles, concretamente a partir de diciembre, y ha asegurado que el Gobierno está trabajando para que los discapacitados puedan votar en las elecciones sin ningún tipo de problema gracias al "voto accesible". Además, podrán participar en las mesas electorales cuando les toque, ya que " pueden y deben ejercer esa representación democrática". Todo esto se conseguirá regulando los espacios donde se vote y haciendo accesibles las campañas electorales con el objetivo de apoyar a las personas discapacitadas y luchar contra la discriminación. "Haremos una Europa sin discriminación desde España, un esfuerzo para que este periodo sea provechoso" ha explicado Zapatero sobre su compromiso de impulsar la Capital Europea de la accesibilidad. La ministra de Sanidad ha añadido "Y quizá habría que hacer también la lista de las ciudades más inaccesibles, para sacar los colores". Zapatero se ha comprometido con el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo, a solucionar los problemas planteados sobre la “Propiedad Horizontal” en un plazo máximo de seis meses. Dichos problemas se solventarían haciendo que las comunidades de propietarios de los edificios de viviendas asumieran el coste de las obras necesarias para garantizar la accesibilidad de los vecinos con discapacidad.