Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE

Zapatero promete soluciones a la crisis sin aportar nuevas medidas

Por Susana RivasTiempo de lectura2 min
Economía02-12-2009

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comparecido en el Congreso. Ha anunciado un plan que incluye una mezcla de reformas y nuevas iniciativas en un discurso que tenía como objeto explicar el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible.

El presidente del Gobierno ha explicado el proyecto de Ley de Economía Sostenible durante su discurso en el Congreso de los Diputados. Dicho discurso ha sido una respuesta a las críticas de los principales partidos de la oposición que afirman que el nuevo plan no aporta nada a las personas que están en el paro ni propone medidas estructurales arriesgadas. Zapatero ha anunciado que el proyecto no es "una reforma laboral centrada en exigir un determinado tipo contractual, una reducción de las indemnizaciones por despido o la exclusión de los conflictos laborales del control judicial. Ese, señorías, no es nuestro camino". El presidente convocará a sindicatos y patronal en el primer trimestre de 2010 para revisar varios aspectos del mercado laboral ante la imposibilidad de negociación entre los agentes sociales. "Hay que reformar cosas en el mercado de trabajo como la negociación colectiva, el tiempo parcial y la flexibilidad de las empresas para realizar ajustes en tiempo de crisis” aclaró. Tras su discurso, el líder del PP, Mariano Rajoy, tachó al Gobierno “de meros espectadores” de los problemas del mercado laboral y recordó que habían tardado dos años en proponer una reforma que estaba vacía, "un rótulo luminoso para un solar vacío”. Por otra parte, Zapatero se ha mostrado abierto a modificaciones sobre la materia nuclear para poder llegar a un acuerdo con la oposición. “El valor añadido que puede dar un Pacto de Estado sobre la Energía nos puede hacer cambiar nuestras posiciones pero no hay ni habrá en el horizonte de este Gobierno ni capacidad ni voluntad ni interés en promover nuevas centrales nucleares" y continuó explicando que el principal objetivo del Gobierno es ir sustituyendo la energía nuclear por las renovables porque a pesar de que éstas sean más caras son "limpias, seguras y tienen futuro". Rajoy ha contestado que sí habría posibilidad de llegar a un acuerdo, pero también ha mencionado que será difícil ya que primero "abren el diálogo y luego cierran la central nuclear de Garoña, intentan modificar la regulación de las termosolares y presentan un borrador sobre el carbón que no entendemos".